Molina Mojica, ValentínLeón Bravo, NatalyVillarraga Rincón, Steeven2024-01-2520172024-01-252017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3818Una de las técnicas más utilizada de neuro-imagen en la actualidad para la detección y valoración de la estructura y tamaño cerebral es la resonancia magnética, esta permite un diagnostico precoz de enfermedades cerebrales neurodegenerativas como el Alzheimer, que en etapas iniciales producen una disminución en el parénquima cerebral o lesiones cerebrales que puedan aumentar el volumen de este causando alteraciones funcionales irreparables. La identificación y cuantificación del volumen cerebral permite resaltar características para un estudio clínico más avanzado. En el presente documento se realizara la descripción metodológica que se llevó a cabo para hallar el volumen cerebral mediante el procesamiento de imágenes de resonancia magnética en formato DICOM que posteriormente se procesaran en la plataforma Matlab para encontrar dicho volumen Palabras clave — Neurodegeneración, Parénquima, Cuantificación, Imágenes de Resonancia magnéticCONTENIDO INDICE DE ILUSTRACIONES..7 INDICE DE TABLAS8 INDICE DE IMÁGENES.9 INDICE DE ECUACIONES 10 RESUMEN6 INTRODUCCIÓN..7 1 JUSTIFICACIÓN ..9 2 ANTECEDENTES .10 2.1 TÉCNICAS MORFOMÉTRICAS PARA EL ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS CEREBRALES DE IMÁGENES DE RESONANCIA MAGNÉTICA: APLICACIONES EN PSIQUIATRÍA ..10 2.2 NEUROANATOMICAL CORRELATES OF PRION DISAE PROGRESION- A 3T LONGITUDINAL VOXEL-BASED-MORPHOMETRY STUDY. .11 2.3 BRAIN MORPHOETRY WITH MULTIECHO MPRAGE..11 3 OBJETIVOS .13 3.1 Objetivo General .13 3.2 Objetivos Específicos13 4 MARCO TEORICO14 4.1 Historia de la Resonancia Magnética.14 4.2 ¿Qué es la Resonancia Nuclear Magnética?..16 4.2.1 Movimiento de Spin y Precesión17 4.2.2 Magnetización.19 4.2.3 Excitación y relajación.22 4.3 DICOM32 4.4 EL CEREBRO.33 5 METODOLOGÍA.39 5.1 Procesamiento morfológico de imágenes .41 5.1.1 Filtrado41 5.1.2 Ajuste contraste de la imagen.42 5.1.3 Binarización de las imágenes .45 5.1.4 Dilatación ..45 5.1.5 Resta de matrices 47 5.1.6 Definir límites del área de la imagen.47 5.2 Crecimiento de regiones ..48 5.2.1 Procedimiento 48 5.3 Creación de la figura volumétrica a partir de la segmentación de imágenes 49 5.4 CREACION DE LA VISUALIZACION Y CUANTIFICACION DEL VOLUMEN 50 6 RESULTADOS52 6.1 Morfología de Imágenes 52 6.1.1 Filtrado..53 6.1.2 Ajuste de contraste y binarización de la imagen .53 6.1.3 Resta de matrices 54 6.1.4 Resultado segmentación..55 6.2 Crecimiento de regiones .57 6.3.1 Identificación de los pixeles 57 6.3.2 Selección de áreas .59 CONCLUSIONES ..63 BIBLIOGRAFÍA64 ANEXOS.67 ANEXO 1 6767 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017Metodología para la identificación y cuantificación del volumen cerebral a partir de imágenes de resonancia magnéticaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessNeurodegeneraciónParénquimaCuantificaciónImágenes de resonancia magnéticahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2