Fonseca, María Eugenia (Dir)Castro Castro, Angie Marisol2021-03-122021-03-122021-03-11https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/908El objetivo de esta investigación consiste en la revisión, análisis e implementación de las buenas prácticas de la piscicultura, actividad del sector primario considerada económicamente importante en la comercialización y el consumo a nivel nacional. Más aún no se ha fortalecido este sistema productivo frente a otras actividades comerciales como la agricultura, resaltada en la investigación (Alzate, 2018, pág. 11), con respecto a la piscicultura describre “aún se encuentra en etapas iniciales de desarrollo, especialmente con las especies nativas colombianas”. A su vez, ha generado desconocimiento de como se puede aprovechar y desarrollar en el país la labor de reproducción y criadero de peces, teniendo departamentos altamente potenciales “Meta, Valle del Cauca, Cauca, Antioquia, Cundinamarca y Santander”. Además, en estos departamentos existen productores, asociaciones que en su gran mayoría las han conformado con experiencia técnica en el tema y otros con conocimientos empíricos. Es importante aclarar que estos tipos de grupos, se apoyan en formación tecnificada desde entidades oficiales como la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), junto con la Dirección de Cadenas Pecuarias, Pesqueras y Acuícolas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), entes que promueven planes de conocimiento técnico, organizativo y el desarrollo sostenible de la actividad.Tabla De Contenido 1. Título de la Investigación 11 2. Problema de Investigación 11 2.1. Descripción de la Problemática Nacional en el Sector Piscícola 11 2.2. Descripción del Problema 12 2.2. Formulación del Problema 13 3. Objetivos de la Investigación 13 3.1. Objetivo General 13 3.2. Objetivos Específicos 13 4. Justificación y Delimitación de la Investigación 14 4.1. Justificación 14 4.2. Delimitación 16 5. Marco de Referencia de la Investigación 18 5.1. Marco Teórico 18 5.1.1. Potencial de la piscicultura en Colombia 18 5.1.2. Activación de la economía, Solvencia económica y Autoconsumo 19 5.1.3. Posicionamiento del pez Tilapia 21 5.1.4. Generar procesos productivos sostenibles en piscicultura con buenas prácticas 24 5.2. Marco Conceptual 28 5.3. Marco Legal 32 5.3.1. Autoridad Ambiental Santander 32 5.3.2. Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca 37 5.3.3. Instituto Colombiano Agropecuario 40 5.3.4. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos 41 5.3.5. Entes reguladores 43 5.4. Marco Histórico 44 5.4.1. Inicio de la actividad piscícola en Colombia: 1956 – 1960 44 5.4.2. Fomento de la subsistencia alimentaria rural y el repoblamiento de afluentes: 1970 -1980 46 5.4.3. El país al servicio de la piscicultura: 1990 - 2000 47 5.4.4. El aporte legal, de conocimiento y tecnología a la piscicultura en Colombia: 2010 -2020 49 6. Tipo de Investigación 50 7. Diseño Metodológico 51 7.1. Fase I Levantamiento de Información 52 7.1.1. Plan de Salida de Campo de Piscicultura Puente Nacional Santander Finca Don Alfonso 52 7.1.2. Sistema Productivo Finca Don Alfonso 54 7.1.3. Plan de Salida de Campo Finca Seba 58 7.1.4. Matriz Comparativa Finca Don Alfonso vs Finca Seba 63 7.1.5. Criterio de Savage 65 7.2. Fase II Plan de Acción en la Adecuación de los Estanques 78 7.2.1. Tipo de Cultivo 78 7.2.2. Tipo de Estanque 79 7.2.3. Requisitos Ambientales 83 7.2.4. Gestión de Estanques 87 Buenas Prácticas orientado al Mantenimiento y preparación de los estanques 91 7.3. Fase III Desarrollo de la Metodología 93 7.3.1. Metodología Lean Startup 93 7.3.2. Administración del Sistema Productivo 95 7.3.3. Consumidor Final 104 7.3.4. Control 108 8. Fuentes Para La Obtención De Información 131 8.1. Fuentes Primarias 131 8.2. Fuentes Secundarias 131 9. Recursos y Cronograma 132 10. Conclusiones 136 11. Logros 137 12. Sugerencias 138 13. Referencias (Bibliografía) 139 14. Anexos 150150 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño de una Metodología en Piscicultura Sostenible para la Finca SebaDesign of Sustainable Pisciculture Methodology for the Seba FarmTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessPisciculturaAcuicultura Sector primariohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2