Gaitán Ávila, Luisa FernandaMatallana Sánchez, Ana MaríaGonzález Romero, Ángela Yiselt2021-03-152021-03-152021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/919El diseño del SG-SST beneficia a todos los trabajadores de AMDE al identificar los peligros y valorar los riesgos a los que se encuentran expuestos diariamente, lo que permitirá tomar acciones que mejoren sus condiciones laborales, |disminuyendo las horas perdidas por accidentalidad y/o incapacidades de origen laboral, impactando positivamente en la productividad de la empresa, así como en el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios, evitando multas o sanciones. En la actualidad debido al surgimiento de la pandemia originada por el COVID -19, todos los trabajadores de las organizaciones, especialmente los del sector salud se pueden llegar a ver afectados por la exposición de este peligro biológico; según la OMS la (organización mundial de salud) los coronavirus son una gran familia de virus, que provocan diversos síntomas que pueden ir desde una simple gripa o malestar hasta afecciones graves y la muerte .(Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19), 2020), lo que ha obligado a la humanidad a tomar medidas aún más estrictas sobre la higiene personal y el establecimiento de protocolos de bioseguridad efectivos para la protección de los trabajadores, con el fin de continuar con el funcionamiento de sus empresas. Razón por la cual se evidencia la necesidad de identificar todos los peligros biológicos a los que se encuentra expuestos los trabajadores de AMDE incluyendo el SARS- COV 2, ya que, siendo una empresa de apoyo y servicio médico de ambulancias por prestación de ARL, se categoriza como riesgo alto de contagio puesto que podrían estar transportando personal asintomático y poner en riesgo la vida de sus trabajadores, si no se cuentan con los protocolos necesarios para su protección. Por ello, se identifica como pilar directo y urgente el diseño del SG-SST.Contenido CAPITULO 1 6 Título 6 Planteamiento y descripción del problema 6 Pregunta de investigación 7 Objetivo general 7 Objetivos específicos 8 Justificación8 Limitaciones 9 Delimitación del contexto 9 Marcos Referenciales12 Marco Teórico 12 Estado del arte 22 Marco legal 29 Hipótesis 34 CAPITULO 2 35 Marco Metodológico 35 Paradigma de la investigación 35 Tipo y diseño de la investigación 37 Método de investigación 37 Instrumentos 39 Técnica de análisis de instrumentos 41 Población y muestra 41 Fases de la investigación 42 Cronograma 43 Resultados 45 Análisis de resultados 57 Conclusiones 61 Recomendaciones 62 Lista de referencias 66 Anexos 72 Links de acceso documentos anexos 7575 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ayuda médica domiciliaria y empresarial según el decreto 1072 del 2015.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de seguridadRiesgos laboralesEnfermedades laboraleshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2