Fonseca Montoya, Angela MaríaMuñoz Riascos, Laura ElizabethRivera Ramírez, Erika AlejandraGamba Elías, Natalia del Pilar2021-12-042021-12-042019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2371El principal objetivo de esta investigación fue la identificación y propuesta de medidas de prevención del riesgo biomecánico en los trabajadores del área administrativa en la empresa RFP CONSTRUCTORA – Ibagué, Tolima. A partir de unas herramientas de recolección de información aplicados a los 11 empleados que se han visto afectados por problemas músculo-esqueléticos, incomodidad-dolor, y resistencia-fatiga relacionados con posturas de trabajo inadecuadas y/o repetitivas; en las que se identifican 6 problemáticas recurrentes que son: Puesto de trabajo inadecuado, desconocimiento de las características adecuadas de un puesto de trabajo, jornadas extensas y prolongadas, distribución inadecuada de los puestos de trabajo según la infraestructura de la organización, no rotación del puesto de trabajo y personal insuficiente para llevar a cabo todas las actividades. Después de observar los resultados obtenidos de la encuesta se crea un plan metodológico con acciones de intervención para la mitigación y corrección de las posturas inadecuadas en la población estudiada. La solución a tal situación es adecuar el puesto de trabajo a las condiciones corporales de los trabajadores y hacer un seguimiento continuo para evitar que se siga presentando el alto índice de ausentismo laboral traducido en incapacidades laborales y principalmente que haya presencia de enfermedades laboralesINTRODUCCIÓN 8 RESUMEN 10 2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 11 21 Descripción del problema 11 22 Formulación del problema 12 3 OBJETIVOS 13 31 Objetivo general 13 32 Objetivos específicos 13 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 14 41 Justificación 14 42 Delimitación 15 43 Limitaciones 16 5 MARCO DE REFERENCIA 17 51 Estado del arte 17 52 Marco teórico 23 521 Ergonomía 23 522 Análisis de Puesto de Trabajo 26 523 Biomecánica 28 524 Factores de riesgo biomecánico 29 525 Carga estática 31 526 Antropometría 31 527 Trastornos de desórdenes músculo-esqueléticos 33 528 Posturas de trabajo 34 53 Marco legal 35 6 MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 41 61 Recolección de información: 44 62 Análisis de la información 48 8 ANÁLISIS FINANCIERO 38 9 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 44 10 REFERENCIAS 49 ANEXOS 5390 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2019Propuestas de intervención ante riesgos biomecánicos en trabajadores del área administrativa de RFP ConstructoraTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoRiesgo biomecánicoPrevención y saludSafety at workBiomechanical riskPrevention and healthhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2