Oviedo Correa, Julietha AlexandraJiménez Patiño, Leidy TatianaHomez González, Mauricio2022-01-312022-01-312021-11-07https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2476Esta guía para implementar procedimientos seguros de trabajo en espacios confinados para las Mipymes que desarrollan labores de construcción en las tres líneas de negocio que realiza la Constructora Colpatria S.A.S., en Colombia, está dirigida a las Mipymes del sector para facilitar y garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, beneficiar la puesta en marcha de proyectos del sector que lidera la Constructora Colpatria S.A.S., y evitar que se incurra en afectaciones legales, económicas, y sociales que pueden derivarse del incumplimiento de la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo en espacios confinados, que para el caso colombiano se reglamenta por medio de la Resolución 0491 de 2020 que estable los requisitos mínimos para actividades en espacios confinados. Para ello, se accede a los referentes conceptuales, técnicos, y normativos reconocidos a nivel internacional y nacional, que aluden el desarrollo de actividades constructivas en función de la seguridad y salud de los trabajadores que se desempeñan en el sector de construcción, así como las iniciativas y aportes adelantados por la Constructora Colpatria S.A.S., para minimizar y evitar los riesgos asociados a procesos constructivos, que puedan comprometer el bienestar de los trabajadores y la competitividad del sector.Título de la investigación pg 12 1. Problema de investigación pg 12 1.1 Descripción del problema pg 12 1.2 Formulación del problema pg 14 2. Objetivos pg 15 2.1 Objetivo general pg 15 2.2 Objetivos específicos pg 15 3. Justificación y delimitación pg 15 3.1 Justificación pg 15 3.2 Delimitación pg 17 3.3 Limitaciones pg 17 4. Marco de Referencia pg 18 4.1 Estado del arte pg 18 4.2 Marco teórico pg 25 4.3 Marco legal pg 37 5. Marco metodológico de la investigación pg 49 5.1 Paradigma pg 49 5.2 Método pg 49 5.3 Tipo de investigación pg 50 5.4 Fases de investigación pg 50 5.5. Población pg 52 5.6. Hipótesis de la investigación pg 52 5.7. Fuentes de información pg 53 5.8. Mecanismos para el desarrollo de actividades pg 53 5.9. Cronograma definido para el desarrollo del presente proyecto de investigación pg 55 6. Resultados pg56 6.1 Fase 1. Identificación los peligros y riesgos generados por el desarrollo de los procesos constructivos en espacios confinados que realizan las Mipymes pg56 6.2. Fase 2. Requerimientos mínimos para garantizar la SST de los trabajadores que realizan trabajos de construcción en espacios confinados pg 61 6.3. Fase 3: Responsabilidades y roles para el desarrollo de trabajos en espacios confinados pg 86 7. Discusión pg 95 8. Análisis financiero Costo- Beneficio pg 98 9. Conclusiones y recomendaciones pg 102 9.1. Conclusiones pg 102 9.2 Recomendaciones pg103 10. Referencias pg. 105109 p.application/pdfspaGuía para implementar procedimientos seguros de trabajo en espacios confinados para las Mipymes que desarrollan labores de construcción en las tres líneas de negocio que realiza la Constructora Colpatria S.A.S en Colombia.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessEspacios confinadosSector de construcciónMedidas preventivasConfined spacesConstruction industryPrecautionary measureshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2