Yepes Calderón, Gonzalo EduardoMedina Obando, YirlezaDiaz Otero, Luz Milena2023-10-172023-10-172023Mejoramiento de la situación actual del SG-SST en equipos Toyama de Colombia SAS bajo La Resolución 0312 De 2019 Capítulo II. Medina Obando Yirleza & Diaz Otero Luz Milena. 2023. (Tesis de Especialización). Universidad ECCI.https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3641Esta investigación se centra en mejorar el SG-SST de la empresa Equipos Toyama de Colombia SAS. por medio de un diseño de un plan de mejora en SST, el cual fue abordado en diferentes fases, siendo estas, el diagnóstico, identificación de peligros y valoración de riesgos, diseño, y, por último, la fase de estructura, la cual, corresponde al plan de mejoramiento del SG-SST.Tabla de Contenidos Agradecimientos. 10 Introducción. 11 Resumen.13 1. Título .14 2. Problema de investigación.14 2.1. Descripción del problema.14 2.2. Formulación del problema. 15 2.3. Sistematización. 15 3. Objetivos.16 3.1. Objetivo general.16 3.2. Objetivos específicos. 16 4. Justificación y delimitación.16 4.1. Justificación.16 4.2. Delimitación.17 4.3. Limitaciones.17 5. Marcos de referencia.17 5.1. Estado del arte.17 4 5.1.1. Tesis nacionales.18 5.1.2. Tesis internacionales.26 5.2. Marco teórico.30 5.2.1. Orígenes de los sistemas de gestión.30 5.2.1.1. ISO 45001.30 5.2.1.2. ILO OHS 2001.33 5.2.2. Requerimientos mínimos en el SG-SST.40 5.3. Marco legal.41 5.3.1. Leyes.41 5.3.2. Decretos.42 5.3.3. Resoluciones.43 6. Marco metodológico de la investigación.43 6.1. Paradigma.43 6.2. Método de investigación.44 6.3. Tipo de Investigación.44 6.4. Fases de la Investigación.44 6.5. Recolección de la información.46 5 6.5.1. Fuentes de información.46 6.5.1.1. Fuentes primarias de información.46 6.5.1.2. Fuentes secundarias de información.46 6.5.2. Población.46 6.5.3. Materiales.46 6.5.4. Técnicas.47 6.5.5. Instrumentos de recolección de la información47 6.6. Análisis de la información47 6.7. Cronograma del proyecto48 7. Resultados.48 7.1. Análisis e interpretación de datos48 7.1.1. Resultados de la revisión inicial respecto a la seguridad y salud en el trabajo, según la resolución 0312 de 201949 7.1.2. Resultados de realizar la identificación de los peligro y valoración de los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores de la empresa49 7.1.3. Plan de mejoramiento con base en la evaluación inicial del SG-SST.62 7.1.3.1. Fase planear.62 6 7.1.3.2. Fase hacer.63 7.1.3.2.1. Diseño o plan de trabajo anual del SG-SST.64 7.1.3.3. Fase verificar68 7.1.3.4. Fase actuar68 7.1.4. Socialización del diseño de sistema de gestión para la empresa68 7.1.5. Recomendaciones en SST esenciales para el cumplimiento eficaz del presente diseño del SG-SST.69 7.2. Discusión71 7.3. Propuesta de mejora…74 8. Análisis financiero75 9. Conclusiones y recomendaciones75 9.1. Conclusiones76 9.2. Recomendaciones77 10. Referencias84 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Mejoramiento de la situación actual del SG-SST en equipos Toyama de Colombia SAS bajo la resolución 0312 de 2019 capítulo IITrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoEvaluación finalPlan de mejoraOccupational safetyFinal evaluationImprovement planhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2