Páez Silva, MaritzaMorales Velásquez, Diana Catherine2023-10-312023-10-312014https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3680El presente documento presenta el cálculo de la huella de carbono, y formulación de la guía de ahorro y uso eficiente de energía, para Aquaviva Ltda. Gestión e Ingeniería, consultoría ambiental, aplicada para las actividades administrativas de la empresa que se encuentra ubicada en el municipio de Cota en el departamento de Cundinamarca. El cálculo se realizó bajo el uso de una hoja de cálculo denominada “Herramienta de cálculo de la huella de carbono organizacional” adaptada de la metodología conocida como el “Green House Gas Protocol” (GHG) resultado de la cooperación entre la Corporación Autónoma de Cundinamarca, CAR, la Cámara de Comercio de Bogotá y el CAEM, facilitada a empresas que tienen vinculación con estas entidades, tal es el caso de Aquaviva Ltda. Gestión e Ingeniería, otorgando así los derechos para la implementación y ajuste de los alcances según las fuentes de emisión de los gases efecto invernadero, teniendo en cuenta las actividades administrativas y operativas realizadas en la oficina. Se realizó el análisis de los resultados obtenidos para la huella de carbono de los años 2012, 2013 y para estudio de proyección del primer semestre del 2014, obteniendo así finalmente la formulación de la guía de ahorro y uso eficiente de energía enfocado al cálculo de la huella de carbono para la empresa Aquaviva Ltda., en la cual se describen las medidas para la implementación de buenas prácticas para la eficiencia energética, con el fin de mejorar las actividades operacionales, así como la disminución de gases efecto invernadero.GLOSARIO 5 RESUMEN 7 ABSTRACT 8 1. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN 9 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 9 2.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 11 3. JUSTIFICACIÓN 12 4. OBJETIVOS 13 4.1 GENERAL 13 4.2 ESPECÍFICOS 13 5. DELIMITACIÓN 14 6. MARCO REFERENCIAL 15 6.1 ANTECEDENTES 15 6.2 MARCO TEÓRICO 17 6.3 MARCO CONCEPTUAL 18 6.4 MARCO LEGAL 30 6.5 AQUAVIVA LTDA. GESTIÓN E INGENIERÍA. 33 7 METODOLOGÍA 38 7.1 CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO 38 7.2 ASPECTOS A CONSIDERAR PARA EL AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA 40 8 RESULTADOS 41 8.1 CARACTERIZACIÓN DE CONSUMOS ENERGÉTICOS 41 8.2 CUANTIFICACIÓN DE LAS EMISIONES GEI 48 8.3 GUÍA PARA EL AHORRO Y USO EFICIENTE DE ENERGÍA 57 9 CONCLUSIONES 61 10 RECOMENDACIONES 63 11 BIBLIOGRAFÍA 65 12 ANEXOS 68 12.1 ANEXO 1. GUÍA DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE ENERGÍA PARA LA EMPRESA AQUAVIVA LTDA. GESTIÓN E INGENIERÍA. 68104 p.application/pdfspaFormulación de la guía de ahorro y uso eficiente de energía, enfocado en el cálculo de la huella de carbonoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessConservación ambientalGestión ambientalEnergía eléctricaElectric powerEnvironmental managementEnvironmental conservationEvaluación del impacto ambientalEnvironmental impact assessmenthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2