Gaitán Ávila, Luisa FernandaDíaz Barrera, María AngélicaTrujillo Ramírez, Cindy Julieth2021-02-012021-02-012020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/79756 p.1. TÍTULO 5 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6 2.1. Descripción del problema 6 2.2. Pregunta de investigación 8 2.3. Sistematización 8 3. OBJETIVOS 9 3.1. Objetivo general 9 3.2. Objetivos específicos 9 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIONES 10 4.1. Justificación 10 4.2. Delimitaciones 11 4.3. Limitaciones 11 5. MARCOS DE REFERENCIA 12 5.1. Estado del Arte 12 5.2. Marco Teórico 24 5.3. Marco Legal 28 6. MARCO METODOLÓGICO 30 6.1. Paradigma 30 6.2. Tipo y Diseño de Investigación 31 6.3. Población y Muestra 32 6.4. Instrumentos 33 6.5. Técnica de Análisis de Datos 33 6.6. Fases de la Investigación 34 6.7. Cronograma 36 6.8. Presupuesto 37 7. RESULTADOS 38 7.1. Análisis de los resultados 42 8. CONCLUSIONES 44 9. RECOMEDACIONES 46 BIBLIOGRAFÍA 48 ANEXOS 54application/pdfspaCopyright - Universidad ECCI, 2020Análisis de los trastornos musculoesqueléticos asociados a factores de riesgo ergonómicos en el personal de enfermería en servicios asistenciales.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoErgonomíaEnfermedad profesionalPrevención de accidentesOccupational safetyErgonomicsOccupational diseasesAccident preventionhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2