Castiblanco Aldana, July PatriciaPerdomo Romero, Gina Paola2021-11-302021-11-302018https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/22911. Título 2. Problema de investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 2.3. Sistematización 3. Objetivos 3.1. Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3. Limitaciones 5. Marcos de referencia 5.1. Estado del arte 5.2 Marco Teórico 5.3 Marco Legal 5.3.1 Leyes 5.3.2 Decreto 5.3.3. Resoluciones 5.3.4 Circulares 5.3.5 ANSI 5.3.6 GATISO 6. Marco metodológico de la investigación 6.1. Tipos de Investigación 6.2. Metodología de Investigación 6.3 Fuentes para obtención de información 6.3.1 Fuentes Primarias 6.3.2. Fuentes Segundarias 6.4 Análisis de la información 6.5 propuesta de solución 7. Resultados y propuesta de solución 7.1 Criterios de Evaluación Inicial 7.2 Propuesto de solución 7.2.1 Generalidades 7.2.1.1 Información básica 7.2.1.2 Organigrama 7.2.1.3 Turno de trabajo- Horarios 7.2.1.4 Estructura del Área de Seguridad y salud en el trabajo 7.3 Diseño del SG-SST 7.3.1 Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. 7.3.2 Identificación de peligros, Evaluación, Valoración de los Riesgos y Gestión de los mismos. 7.3.2.1 Clasificación de los procesos, actividades y tareas 7.3.2.2 Identificación de peligros 7.3.2.3 Recolección de información 7.3.2.4 Metodología para la elaboración de la matriz de peligros. 7.3.2.5 Información básica de la Organización 7.3.2.6 Peligro 7.3.2.7 Efectos Posibles 7.3.2.8 Controles existentes 7.3.2.9 Evaluación del Riesgo 7.3.2.10. Valoración del Riesgo 7.3.3 Política y Objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo 7.3.3.1 Requisitos de la política de SST 7.3.3.2 Objetivos de la política SSST 7.3.4 Organización del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo 7.3.4.1 Obligaciones de los Empleadores 7.3.4.2 Responsabilidad de los Trabajadores 7.3.4.3 Responsabilidad del Comité paritario (COPASST) 7.3.5 Plan de Trabajo Anual 7.3.6 Matriz de Requisitos Legales 7.3.7 Programa de capacitación, entrenamiento, inducción y re-inducción en SST 7.3.8 Reporte e investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. 7.3.9 Comité Paritario del SG-SST (COPASST) 7.3.10 Comité de Convivencia 7.3.11 Medición y evaluación de la gestión en SST. 7.3.11.1 Indicadores del Sistema de gestión SST 8. análisis Financiero 8.1. Recursos 8.1.1 Humanos 8.1.2 Tecnológicos 8.1.3 Financieros 9. Conclusiones 10. Bibliografía 11. Anexos92 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2018Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa PR ingeniería y mantenimiento S.A.S. Según Decreto 1072 de 2015Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoCondiciones de trabajoSistema de gestiónOccupational safetyWorking conditionsManagement systemhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2