Niño, José AlejandroBarbosa Gamboa, María FernandaPeña Suárez, Sofia AlexandraPinzón Rojas, Maira Daiana2023-12-142023-12-142023https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3787A lo largo de la historia la sociedad ha tenido como necesidad el intercambio comercial dentro de sus prácticas sociales y culturales, en dicho sentido, las ferias han representado un papel importante en este proceso (Sarmiento, 1995). Actualmente las mismas son un impulso empresarial ya sea para grandes o pequeñas empresas en diferentes sectores económicos ya que generan un desarrollo de diversos emprendimientos, propician el intercambio de conocimientos e incentivan las inversiones. Siendo esta la razón por la cual las principales ciudades del mundo buscan acrecentar su economía a través de espacios alternativos de comercio. En este contexto, el presente proyecto de grado se adentra en el análisis de contenido de las ferias de medio alcance. Este análisis tiene como objetivo central extraer y evaluar información de valor relativa a las ferias, su historia, programación, y detalles destacados. Los hallazgos de este análisis sirven como base para la creación de un blog informativo. Así mismo, se estableció una plantilla básica para la publicación de la información, la cual permitirá organizar y normalizar los contenidos de una manera clara y consistente. El blog busca convertirse en una herramienta útil para las personas interesadas en participar en las diversas ferias que se realizan en la ciudad, facilitando su toma de decisiones y contribuyendo a una mayor difusión de estos eventosThroughout history, society has had a need for commercial exchange within its social and cultural practices; in this sense, fairs have played an important role in this process (Sarmiento, 1995). Currently, they are a business boost whether for large or small companies in different economic sectors since they generate the development of various ventures, promote the exchange 11 of knowledge and encourage investments. This is the reason why the main cities of the world seek to increase their economy through alternative commerce spaces. In this context, this degree project delves into the content analysis of medium and low-range fairs. The central objective of this analysis is to extract and evaluate valuable information related to the fairs, their history, programming and notable details. The results of this analysis serve as the basis for the creation of an informative blog. Likewise, a basic template was developed for the publication of information, which will allow the content to be organized and normalized in a clear and consistent manner. The blog seeks to become a useful tool for people interested in participating in the various fairs held in the city, facilitating their decision-making and contributing to greater dissemination of these events.1. Información General 9 2. Resumen 10 Abstract 10 3. Problema de Investigación 12 3.1 Descripción del problema 12 3.2 Situación Problema 13 3.3 Formulación del Problema 14 4. Objetivos de Investigación 15 4.1 Objetivo General 15 4.2 Objetivos Específicos 15 5. Justificación y Delimitación de la Investigación 17 5.1 Justificación 17 5.2 Delimitación de la Investigación 18 6. Marco Histórico 19 6.1 Historia y Antecedentes de las Ferias 19 6.2 Marketing Ferial 20 6.3 Guía de Ferias 23 6.4 Sitios Web 24 7. Marco Contextual 27 8. Marco Teórico 32 8.1 El Emprendimiento en el Sector de la Moda 32 8.2 Impacto de las ferias de Emprendimiento y Moda a Nivel Local 34 8.3 Impacto de las Ferias en el Desarrollo de los Emprendimientos 36 8.4 Un Blog como Herramienta del Marketing de Contenido 38 9. Marco Legal 40 10. Diseño Metodológico 43 10.1 Tipo de Investigación 43 10.2 Herramientas de Investigación 43 10.2.1 Entrevistas 44 10.2.1.1 Población de Estudio Entrevista 44 10.2.1.2 Guía de Entrevistas 44 10.2.1.3 Organizadores 44 10.2.1.4 Emprendedores o Marcas Participantes: 45 10.2.1.5 Clientes: 46 10.2.2 Encuestas: 47 10.2.2.1 Población de Estudio Encuesta 47 10.2.2.2 Caracterización de la Muestra 47 10.2.2.3 Guía de Preguntas 47 10.2.3 Análisis de Contenidos: 50 10.2.4 Observación Participante: 50 11.Resultados 51 11.1 Encuesta 51 11.2 Entrevistas y Análisis de Contenidos 54 11.3 Observación Participante 57 12. Conclusiones 59 13. Referencias 60 14. Anexos65 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Ferias OcultasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessFeriasModaEmprendimientoMarketing de contenidosCanales de información onlinehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2