Fonseca Montoya, Ángela MaríaEstrada Giraldo, MarcelaPerilla Lesmes, Ligia MaríaSoler Amaya, Victor Julio2021-08-052021-08-052021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1299El documento evidencia las falencias y retos que se tienen en materia de seguridad y salud en el trabajo para con los trabajadores que padecen o han padecido de cáncer de mama.1. Título 2. Problema de Investigación 2.1. Descripción del problema 2.2. Formulación del Problema 2.3. Sistematización 3. Objetivos 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación y Delimitación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 4.3. Limitaciones 5. Marcos de Referencia 5.1. Estado del arte 5.1.1. Nacional 5.1.2. Internacional 5.2. Marco Teórico 5.2.1. Rehabilitación 5.2.2. Condición de salud 5.2.3. Discapacidad 5.2.4. Incapacidad 5.2.5. Reincorporación laboral 5.2.6. Características de la rehabilitación en riesgos laborales 5.2.7. Cáncer 5.2.8. Cáncer de mama 5.2.9. Lesión 5.2.10. Condiciones de salud 5.2.11. Tumor 5.2.12. Diagnostico 5.2.13. Secreción del pezón 5.2.14. Readaptación laboral 5.2.15. Rehabilitación 5.2.16. Rehabilitación Funcional 5.2.17. Rehabilitación Laboral 5.3. Marco legal 5.3.1. Constitución Política 5.3.2. Ley 9 de 1979: 5.3.3. Decreto 2177 de 1989 5.3.4. Ley 361 de 1997 5.3.5. Ley 776 de 2002 5.3.6. Ley 1384 de 2010 Por la cual se establecen las acciones para la atención integral del cáncer en Colombia. (Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_1384_2010], s. f 5.3.7. Ley 1562 de 2012 Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Artículo 4 definición de Enfermedad Laboral. .(Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_1562_2012], s. f 5.3.8. Decreto Ley 019 de 2012 Artículo 142, del estado y la calificación de invalidez. (Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [DECRETO LEY_019_2012], s. f 5.3.9. Resolución 1383 de 2013 5.3.10. Ley 1616 de 2013 "Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones"(ley1616-del-21-de-enero-2013.pdf, s. f 5.3.11. Resolución 1552 de 2013 El parágrafo 2 especifica la asignación de citas para el caso de pacientes que presenten diagnóstico presuntivo o confirmado de cáncer. (Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MINSALUDPS_1552_2013], s. f 5.3.12. Ley 1626 de 2013 5.3.13. Ley 1733 de 2014 5.3.14. Decreto 1477 de 2014 “Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales” (Decreto 1477 de 2014, s.f 5.3.15. Ley 1751 de 2015 5.3.16. Decreto 780 de 2016 5.3.17. Ley 1707 de 2016 5.3.18. Resolución 3280 de 2018 6. Marco Metodológico 6.1. Tipo de investigación 6.2. Paradigma o enfoque 6.3. Método 6.4. Fuentes de información 6.4.1. Primarias 6.4.2. Secundarias 6.5. Población 6.6. Muestra 6.7. Criterios de inclusión 6.8. Criterios de exclusión 6.9. Instrumentos de recolección de datos 6.10. Formato Instrumentos 6.11. Fases del proyecto 6.11.1. Fase 1. Situación actual de Logística y Servicios Superar SAS frente procesos donde está ubicada la persona afectada 6.11.2. Fase 2. Análisis de las principales enfermedades laborales que se pueden desarrollar en la población objeto 6.11.3. Fase 3. Establecer mecanismos de prevención de riesgos laborales y corrección de procesos con el fin de mejorar las condiciones de salud de los trabajadores con patología de cáncer de mama. 6.12. Consentimiento 6.13. Cronograma 7. Resultados 7.1. Caracterizar el perfil sociodemográfico y laboral de las trabajadoras que hacen parte del programa de inclusión y rehabilitación en SST dentro de la empresa Superar SAS. 7.2. Identificar cuáles son los procesos de rehabilitación y seguridad y salud en el trabajo que utiliza la empresa, y la efectividad de los mismos 7.3. Diseñar los componentes de la guía de acuerdo al material informativo recaudado dentro de la empresa Superar SAS. 8. Análisis financiero 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Referencias Bibliográficas103 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI. 2021Guía para el manejo de la población con cáncer de mama en la empresa Superar SASTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoCáncer de mamaGuíaOccupational safetyBreast cancerGuidehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2