Gaitán Ávila, Luisa Fernanda (dir)Hoyos Bermeo, Carlos ArturoArias Sicacha, Laura Viviana2021-09-272021-09-272021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/15941 Palabras clave 2 Planteamiento del problema 2.1 Descripción del problema: 2.2 Pregunta de investigación 3 Objetivos de la investigación 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4 Justificación 5 Marcos referenciales 5.1 Estado del arte 5.1.1 Ámbito nacional 5.1.2 Ámbito internacional 5.2 Marco teórico 5.2.1 Teoría básica de la electricidad 5.2.2 Corriente continua y alterna 5.2.3 Tipos de electricidad 5.2.4 Riesgo eléctrico 5.2.5 Choque eléctrico 5.2.6 Arco eléctrico 5.2.7 Contacto directo 5.2.8 Contacto indirecto 5.2.9 Cortocircuito 5.3 Marco legal 6 Marco metodológico 6.1 Paradigma 6.2 Tipo de investigación 6.3 Método de la investigación 6.4 Población y muestra 6.5 Instrumentos de investigación y sus técnicas de análisis 6.5.1 Diagnóstico de cumplimiento de la Resolución 5018 de 2019 6.5.2 Instrumento guía para la integración de la Resolución 5018 de 2019 al SGSST. 6.6 Fases de la investigación 6.6.1 Estudio de la Resolución 5018 de 2019 6.6.2 Fase de objetivos del proyecto 6.6.3 Fase de diseño de programa y planes de mejora de acuerdo con los lineamientos de la Resolución 5018 del 2019 6.7 Cronograma 6.8 Presupuestos 7 Resultados 7.1 Estructura del instrumento 8 Análisis de resultados 9 Conclusiones y recomendaciones 10 Bibliografía57 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Instrumento para la integración de los lineamientos de la Resolución 5018 de 2019 dentro del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de las empresas que prestan o hacen usos del sistema eléctrico colombianoTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoRiesgo eléctricoResolución 5018 de 2019Occupational safetyElectric riskResolution 5018 of 2019http://purl.org/coar/access_right/c_abf2