Cala, Luis FelipeRodríguez Hernández, Karen Viviana2023-10-242023-10-242015https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3661Los ecosistemas acuáticos de nuestro país se han visto afectados por las diferentes actividades petroleras desarrolladas en su entorno; muchas comunidades se han visto afectadas desde diferentes ámbitos por los derrames ocasionados en oleoductos, los cuales afectan su salud y sus actividades sociales y productivas. Dicha situación ha sido de interés para las empresas operadoras ya que la atención de las emergencias, la recuperación de las zonas afectadas, la pérdida del producto y la compensación a las comunidades representa una gran inversión y han hecho que presten mayor atención a la preparación ante las emergencias para aplicar los Planes de Contingencia, los cuales son un requerimiento obligatorio de la autoridad ambiental. La presente investigación tuvo como propósito aplicar un modelo de envejecimiento de crudo sobre un cuerpo de agua con datos reales sobre modelos teóricos y realizar la comparación con los resultados obtenidos en un software especializado en modelación hidráulica y de desgaste de hidrocarburos; estableciendo así porcentajes adecuados en los procesos más importantes en el envejecimiento del crudo y el máximo recorrido de la mancha de hidrocarburo sobre la ruta de derrame, para la determinación de áreas de afectación para que los planes de contingencia sean una herramienta útil. La investigación se desarrolló por medio de una pasantía en una empresa de consultoría del sector de hidrocarburos, encargada de elaborar Planes de Contingencia a todo tipo de infraestructura petrolera. El documento logra identificar los procesos más relevantes al momento de un derrame, los factores físicos y ambientales que intervienen y los porcentajes determinados en cada uno de los procesos evaluados, para determinar el área de afectación1 GLOSARIO 10 2 RESUMEN 13 3 INTRODUCCIÓN 14 4 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 16 5 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 17 6 OBJETIVOS 19 6.1 OBJETIVO GENERAL 19 6.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 7 MARCO DE REFERENCIA 20 7.1 MARCO TEÓRICO 20 7.1.1 Características Físico Químicas del Crudo 20 7.1.2 Comportamiento del Crudo en el Agua 22 7.1.2.1 Evaporación 23 7.1.2.2 Emulsificación 23 7.1.2.3 Dispersión 24 7.1.2.4 Disolución 25 7.1.2.5 Biodegradación 26 7.1.2.6 Oxido-Reducción 26 7.1.2.7 Sedimentación 26 7.1.3 Factores del Medio que Influyen en el Proceso de Envejecimiento del Crudo 29 7.1.3.1 Corrientes de vientos 30 7.1.3.2 Corrientes de agua 30 7.1.3.3 Temperatura 31 7.1.3.4 Radiación solar 31 7.1.3.5 Morfología del cuerpo de agua 31 7.1.3.6 Hidráulica del cuerpo de agua 32 7.1.4 Implicaciones Ambientales por un Derrame de Hidrocarburos dentro del contexto de la Producción Petrolera en Colombia 32 7.1.5 Modelos Teóricos Propuestos 39 7.1.5.1 Modelos propuestos para evaporación (Comerma Piña, 2004) 40 7.1.5.2 Modelos propuestos para emulsificación 42 7.1.5.3 Modelos propuestos para dispersión y disolución 43 7.1.5.4 Modelos propuestos para adhesión o depositación a las orillas 44 7.2 MARCO LEGAL 45 7.3 CASO DE ESTUDIO 51 8 DISEÑO METODOLÓGICO 54 8.1 Búsqueda y Revisión de Información 54 8.2 Definición de las variables consideradas en los modelos 55 8.3 Aplicación de modelos teóricos sobre el Río Cusiana 55 8.3.1 Modelo seleccionado para Evaporación 56 8.3.2 Modelo seleccionado para Emulsión 57 8.3.3 Modelo seleccionado para Adhesión 57 8.4 Cálculos elaborados en el software Mike 21 58 9 RESULTADOS 63 9.1 Resultados Obtenidos con los modelos Teóricos 63 9.2 Resultados Obtenidos en Mike 21 66 10 ANÁLISIS DE RESULTADOS 69 11 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 74 12 BIBLIOGRAFÍA 76 13 ANEXOS 7979 p.application/pdfspaComportamiento de un derrame de crudo sobre río y factores que influyen para la determinación de áreas de afectación para planes de contingenciaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessContaminación del aguaEvaluación del impacto ambientalEnvironmental impact assessmentWater pollutionContaminación petroleraOil pollutionhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2