Fajardo Sierra, Luis FernandoCoronado Romo, Yesid Manuel2024-01-152024-01-152023https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3791El trasplante de órganos muestra desafíos significativos en cuanto a la alimentación y la importancia del soporte nutricional en pacientes sometidos a trasplantes de riñón, tanto antes como después de la cirugía, desde la perspectiva de la ingeniería biomédica. Se explica que la nutrición enteral temprana es recomendada para los pacientes trasplantados, ya que les ayuda a recuperarse y a prevenir complicaciones. Se menciona que el tratamiento inmunosupresor puede afectar el metabolismo y la nutrición de los pacientes, generando problemas como obesidad, hiperlipemia y osteoporosis. Se enfatiza la necesidad de un seguimiento nutricional continuo para evaluar el estado de los pacientes y tomar medidas preventivas y terapéuticas. Se presentan algunos resultados de un estudio que muestra las relaciones entre variables como el peso corporal, los niveles de lípidos, los medicamentos y el tiempo desde el trasplante. Con base en lo anterior, esta investigación se enfoca en abordar teóricamente estos desafíos y proporcionar orientación individualizada a los pacientes. El objetivo es comprender mejor la problemática y ofrecer recomendaciones prácticas y personalizadas para una alimentación saludable y equilibrada en el contexto de los trasplantes de órganos. A través de la metodología empleada, se busca recopilar información relevante, analizarla de manera exhaustiva y derivar conclusiones para sugerir la dieta en personas con trasplante de riñón.Organ transplantation poses significant challenges in terms of nutrition and the importance of nutritional support in patients undergoing kidney transplants, both before and after surgery, from the perspective of biomedical engineering. It is explained that early enteral nutrition is recommended for transplant patients, as it helps them recover and prevent complications. It is mentioned that immunosuppressive treatment can affect the metabolism and nutrition of patients, causing problems such as obesity, hyperlipidemia and osteoporosis. The need for continuous nutritional monitoring to assess the status of patients and take preventive and therapeutic measures is emphasized. Some results of a study that shows the relationships between variables such as body weight, lipid levels, medications and time since transplantation are presented. Based on the above, this research focuses on theoretically addressing these challenges and providing individualized guidance to patients. The objective is to better understand the problem and offer practical and personalized recommendations for a healthy and balanced diet in the context of organ transplants. Through the methodology used, it seeks to collect relevant information, analyze it exhaustively and derive conclusions to suggest the diet in people with kidney transplant.Lista de Contenido Pág. Lista de tablas 6 Resumen 7 Abstract 8 Introducción 9 Glosario 10 1 Planteamiento del problema 12 1.1 Descripción del problema 12 1.2 Formulación del problema 15 2. Justificación 16 2.1. Aspecto Teórico 17 2.2 Aspectos prácticos 21 3. Objetivos 23 3.1 Objetivo general 23 3.2 Objetivos específicos 23 4. Estado Del Arte 24 5. Marco Teórico 26 5.1. Marco conceptual 26 5 5.2. Citas textuales o directas. 27 5.3. Citas indirectas o parafraseadas 38 6. Marco legal 40 6.1 Marco histórico 42 7. Metodología 45 7.1 Aspectos Metodológicos 45 7.2 Tipo de Investigación: 46 7.3 Componente cualitativo 46 7.4 Componente Cuantitativo: 47 7.5 Fuente de Recolección de Datos: 50 7.6 Análisis de Datos: 50 7.7 Integración de Resultados: 53 8. Resultados 55 9.Recomendaciones Del Autor 67 10. 71Referencias 7376 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Dieta alimentaria para personas entre 20 y 45 años con trasplante de riñón que contribuya a la recuperación y adaptación postoperatoria en el primer añoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAlimentación post trasplanteNutrición individualizadaMedicamentos inmunosupresoresRestricciones alimentariasEquilibrio nutricionalNutrición enteralhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2