Buitrago Pulido, Rubén DarioDíaz Quintero, Óscar FernandoSosa Barrera, Julián David2021-10-262021-10-262016https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1810El presente trabajo busca que el lector reflexione sobre la importancia que puede tener para un ingeniero el uso de la creatividad, la innovación, y la generación de valor con el uso de tecnologías actuales con las que pueda generar mecanismos o herramientas dentro de un proceso a veces tan común y aparentemente sencillo como la ejecución de un mantenimiento de tipo preventivo en un equipo industrial, las cuales apoyen la tarea de mejorar el desarrollo de los procedimientos. Para poder lograr este fin, se abordará el tema teniendo en cuenta tres posibles eventos que pueden surgir dentro del proceso de mantenimiento preventivo para maquinaria de tipo industrial en general. El primero de ellos es la posibilidad del error humano, el segundo peligro de accidente que pueda ocurrir al operario dentro de la ejecución de la rutina de mantenimiento a causa de la falta de conocimiento o impericia sobre dicho proceso, y por último, consideraremos los problemas de calidad que puedan surgir dentro de la producción a causa de la irregularidad en los mantenimientos preventivos en la maquinaria.1 INTRODUCCIÓN 2 TITULO DE LA INVESTIGACIÓN 3 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 3.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 3.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 OBJETIVO GENERAL 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 JUSTIFICACIÓN 5.2 DEFINICIONES 5.3 DELIMITACIÓN 5.4 ALCANCE 6 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 6.1 MARCO TEÓRICO 18 611 REALIDAD AUMENTADA 6.1.2 APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA 6.1.3 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 6.1.4 SEGURIDAD INDUSTRIAL 7 ESTADO DEL ARTE 8 TIPO DE INVESTIGACIÓN 9 DISEÑO METODOLÓGICO 10 FUENTES DE INFORMACIÓN 10.1 FUENTES PRIMARIAS 10.2 FUENTES SECUNDARIAS 11 RECURSOS 12 CRONOGRAMA 13 RESULTADOS 13.1 FASE DE INVESTIGACION 13.1.1 MARCADORES 13.1.2 IMÁGENES DE RA 13.1.3 SOFTWARE PARA EL APLICATIVO 13.2 FASE DE DESARROLLO DEL APLICATIVO 13.2.1 PASOS PREVIOS PARA LA CONSTRUCCION DEL APLICATIVO 13.2.3 GENERACION DEL APLICATIVO PARA ANDROID 13.3 FASE DE IMPLEMENTACION DEL APLICATIVO 13.3.1 PASO 1 13.3.2 PASO 2 13.3.3 PASO 3 13.3.4 PASO 4 13.3.5 PASO 5 13.3.6 PASO 6 13.4 EJEMPLO REAL DE APLICATIVO RA EN MAQUINA ZX6350ZB 13.4.1 PASO 1 13.4.2 PASO 2 13.4.3 PASO 3 13.4.4 PASO 4 13.4.5 PASO 5 13.4.6 PASO 6 13.5 AMPLIACION ALCANCE DEL APLICATIVO 13.6 FASE DE AJUSTES 14 CONCLUSIONES 15 RECOMENDACIONES 16 REFERENCIAS99 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2016Desarrollo de un aplicativo basado en el paradigma de realidad aumentada que sirva como guía para el mantenimiento preventivo en la máquina centro de mecanizado Zx6350ZB universidad ECCITrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessTecnologíaEquipo industrialMaquinariaTechnologyIndustrial equipmentMachineryhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2