Prieto Hurtado, Carlos AlbertoOrtega Ruiz, Sergio CamiloPáez Díaz, Stiven2021-11-222021-11-222020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2121En el presente documento se evidencia la aplicación de una serie de conocimientos y habilidades desarrolladas por los autores para generar una sucesión de laboratorios o guías que sirvan como apoyo a la asignatura de IF del Programa de Ingeniería de Sistemas. Como resultado del presente proyecto, se entrega a la Universidad un documento completo que tenga como eje central el tema de IF y que funcione como referencia para el estudiante que desee aprender sobre esta ciencia además de ser un material de apoyo para la asignatura con el mismo nombre. Lo que se quiere conseguir es orientar al estudiante menos inexperimentado en esta ciencia, es decir, poderle entregar una información para que logre familiarizarse con la IF. Para lograr los resultados propuestos, se consulta información desde la más básica hasta la más compleja sobre IF, definir el concepto de informática y lo que es forense para así poder abarcar de mejor manera el tema acompañado de contenidos como cadena de custodia, leyes, procesos de recolección de evidencia, herramientas forenses entre otros.This document evidences the application of a series of knowledge and skills developed by the authors to generate a series of laboratories or guides that serve as support to the subject of IF of the Systems Engineering Program. As a result of the present project, the University is given a complete document that has as its central axis the subject of IF and that functions as a reference for the student who wishes to learn about this science in addition to being a support material for the subject with the same name. What we want to achieve is to guide the less inexperienced student in this science, that is to say, to be able to give him an information so that he can familiarize himself with the IF. To achieve the proposed results, information is consulted from the most basic to the most complex about FI, define the concept of computer science and what is forensic in order to better cover the subject accompanied by content such as chain of custody, laws, evidence collection processes, forensic tools among others.Capítulo 1. Título de la Investigación Capítulo 2. Problema de la Investigación 2.1 Descripción del Problema 2.2 Formulación del Problema Capítulo 3. Objetivos de la Investigación 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos Capítulo 4. Justificación y Delimitaciones de la Investigación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación Capítulo 5. Marco de Referencia de la Investigación 5.1 Marco Teórico 5.2 Marco Conceptual 5.3 Marco Legal 5.4 Marco Histórico Capítulo 6. Tipo de Investigación Capítulo 7. Diseño Metodológico 7.1 Temas de la asignatura de IF del nuevo pensum 7.2 Algunas herramientas para empezar en IF 7.3 Laboratorios 7.3.1 Laboratorio #1 vulnerabilidad de un sistema 7.3.2 Laboratorio #2 análisis a un disco y recuperación de archivos 7.3.3 Laboratorio #3 análisis a sistemas Windows 7.3.4 Laboratorio #4 análisis con sniffer 1 7.3.5 Laboratorio #5 análisis con sniffer 2 Capítulo 8. Fuentes para la Obtención de Información 8.1 Fuentes Primarias 8.2 Fuentes Secundarias Capítulo 9. Recursos Capítulo 10. Cronograma Conclusiones Recomendaciones Bibliografía89 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2020Propuesta de guías de laboratorio para la asignatura de informática forense del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad ECCITrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessTecnología de la informaciónGuías de laboratorioInformática forenseInformation technologyLab GuidesComputer forensicshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2