Cervera Quintero, Jenny PaolaTorres Duque, Pedro MauricioBurgos Hernández, Luisa FernandaMuñoz Castañeda, Carlos ArturoCruz Peñuela, Leonardo2023-08-172023-08-172023https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3556El presente proyecto tiene como finalidad establecer la viabilidad de la creación de una tienda de accesorios de ciclismo en el municipio de Mosquera Cundinamarca, su principal objetivo es dar servicio a todos aquellos ciclistas que transitan principalmente por los municipios de la provincia de Sabana de Occidente de Bogotá. La idea del proyecto nace de los datos obtenidos por fuentes gubernamentales y diarios reconocidos en los que se evidencia un alto número de biciusarios que diariamente transitan por estos corredores viales, además de la baja oferta de accesorios de ciclismo que a priori se evidencia en la zona y que obliga a los ciclistas a buscarlos principalmente en la ciudad de Bogotá, teniendo que realizar desplazamientos importantes. El estudio de mercados a realizar se fundamenta principalmente en la consecución de datos primarios por medio de encuestas dirigidas a los grupos de interés, esto con el fin de realizar el análisis pertinente para poder basar la toma de decisiones en ellos. A partir de los datos obtenidos en el estudio de mercados, se diseñará un plan de mercadeo para la comercialización de productos y servicios dirigidos a usuarios de bicicleta como medio de transporte y como actividad deportiva.Abstact The purpose of this project is to establish the feasibility of creating a cycling accessories store in the city of Mosquera, Cundinamarca. Its main objective is to serve all cyclists who primarily travel through of the province of Sabana de Occidente, near to Bogotá. The project idea arises from data obtained from government sources and reputable newspapers, which show a high number of bicycle users who daily transit through these road corridors, as well as the low supply of cycling accessories that is evident in the area, forcing cyclists to primarily seek them in Bogotá city, requiring significant travel. The market study to be conducted is mainly based on gathering primary data through surveys targeted at the stakeholders, in order to carry out the relevant analysis and base decision-making on them. Based on the data obtained in the market study, a marketing plan will be designed for the commercialization of products and services aimed at bicycle users as a means of transportation and as a sporting activity.Tabla de Contenido Introducción 14 1. Título 16 2. Problema de Investigación 17 2.1. Descripción del Problema 17 2.2. Formulación del Problema . 18 3. Objetivos. 20 3.1. Objetivo General. 20 3.2. Objetivos Específicos. 20 4. Justificación, Delimitación y Limitaciones 21 4.1. Justificación 21 4.2. Delimitaciones. 22 4.3. Limitaciones 22 5. Marco de Referencia 23 5.1. Estado del Arte 23 8 5.2. Marco Teórico. 32 5.2.1. Mercadeo. 33 5.2.2. Estudio de mercados. 34 5.2.3. Segmentación del mercado 34 5.2.4. Servicio al Cliente. 35 5.2.5. Encuesta. 36 5.2.6. Factores críticos de éxito. 39 5.2.7. Matriz Perfil de Oportunidades y Amenazas del Medio (POAM) 40 5.2.8. Análisis del Perfil de Capacidad Interna (PCI) . 41 5.2.9. Análisis DOFA. 43 5.2.10. Provincia de Sabana de Occidente 45 5.2.11. Bicicleta 46 5.3. Marco Legal 46 5.3.1. Constitución Política De Colombia, Titulo XII del régimen económico y de la hacienda pública, Articulo 333. 47 9 5.3.2. Código Nacional de Tránsito Terrestre. 49 6. Marco Metodológico de la Investigación. 51 Fase 1 51 Fase 2 52 Fase 3 53 6.1. Recolección de la Información . 53 6.2. Análisis de la Información 57 6.3. Análisis Interno y Externo del Entorno. 62 6.3.1. Perfil de Oportunidades y Amenazas en el Medio (POAM) 63 6.3.2. Perfil de Capacidad Interna (PCI) 65 6.3.3. Matriz de Impactos DOFA 68 6.3.4. Matriz de Análisis DOFA 70 7. Resultados. 72 7.1. Análisis e interpretación de los resultados. 72 7.1.1. Encuestas. 72 10 7.1.2. Análisis interno y externo del entorno 76 7.2. Discusión. . 80 7.3. Propuesta de solución 83 7.3.1. Plan de Marketing. 83 8. Análisis Financiero. . 88 8.1. Estructura de costos. 88 8.2. Proyección de Ventas. 91 8.3. Plan de financiamiento y retorno de la inversión . 94 9. Conclusiones. 97 10. Bibliografía. 99 Anexos.106 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Estudio de mercados para evaluar la viabilidad de un emprendimiento de tienda de ciclismo en los municipios de la Sabana Occidente de Bogotá y diseño de plan de mercadeo a partir de la información obtenida.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessEstudio de mercadosPlan de mercadeoBiciusuarioEmprendimientoMarket studyMarketing planBicycle userEntrepreneurshiphttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2