Gaitán Ávila, Luisa FernandaRamírez Serna, JulianaEscorcia Contreras, Fanny IsabelForero Jiménez, Luz Adriana2022-06-212022-06-212019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2839El presente estudio, es de tipo descriptivo. Por medio del análisis estadístico se hará la interpretación cuantitativa (cantidad población evaluada) y cualitativa (características de la población evaluada) de los datos obtenidos. Con lo anterior, se determinará la percepción de los docentes en cuanto a las condiciones de salud y trabajo que han tenido en el transcurso del año 2018.Tabla de Contenido Antecedentes1 Planteamiento del problema 4 Pregunta de investigación 6 Justificación7 Sistema de objetivos8 Objetivo general8 Objetivos específicos8 Marco referencial9 Estado del arte9 Marco teórico15 Marco legal26 Marco metodológico28 Paradigma 28 Método 28 Tipo de Investigación29 Instrumentos para la Recolección de Datos29 Técnica de Análisis de la Información31 Entrega de Resultados31 Población 31 Cronograma 32 Presupuesto 32 III Resultados33 Resultado Riesgo Psicosocial Extralaboral- Liceo Cultural López Osorio 42 Discusión 49 Análisis de los resultados 52 Recomendaciones54 Anexos6177 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI,2019Diseño de un programa para el control del riesgo psicosocial asociado al estrés laboral en docentesTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrés laboralRiesgo psicosocialRelaciones socialesWork stressPsychosocial riskSocial relationshipshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2