Fonseca Montoya, Ángela MaríaRamírez, Andrés FelipeCamacho, Cristian YesidPachón, Juan David2021-03-172021-03-172021-03-16https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/929Este proyecto de grado describe la forma de realizar el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con base en la Resolución 0312 de 2019 en la empresa DESING AND PROJECTS S.A.S, requisitos que actualmente son necesarios y obligatorios en todas las organizaciones por directrices del Ministerio del Trabajo. Empieza con una contextualización de la organización, respecto al cumplimiento de los requisitos establecidos en la Resolución 0312 de 2019, con base en la cantidad de colaboradores que tiene; ya que, la misma es una MiPyme. Ahora bien, respecto al diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (en adelante “SG-SST”) este se explicado en tres capítulos, los cuales son coherentes con cada uno de los objetivos específicos. Primero, se establece un diagnostico que proporcione información del cumplimiento actual de la organización bajo cada uno de los requisitos de la Resolución 0312 de 2019, proporcionando información de partida sobre las inexactitudes o ausencias de documentación, para evidenciarlo en el diseño del SG-SST. En segundo lugar, se realiza la identificación de peligros y riesgos, como parte de la documentación inicial de los resultados proporcionados por el diagnóstico, lo que sirve de soporte para las actividades propuestas, conforme a las fases de la implementación; con el fin de desarrollar herramientas que permitan actualizar y documentar el SG-SST con base en la Resolución 0312 de 2019. Para garantizar la efectividad del diseño del SG-SST, como segunda fase se gestiona la documentación necesaria y se socializa la misma como estrategia de preparación para la implementación,CONTENIDO 1 Título 8 2 Planteamiento del problema 9 2.1 Descripción del problema 9 2.2 Formulación del problema 10 2.3 Sistematización 10 3 Objetivos de la investigación 11 3.1 Objetivo general 11 3.2 Objetivos específicos 11 4. Justificación y delimitación 12 4.1 Justificación 12 4.2 Delimitación de la investigación 12 4.3 Limitaciones 13 5. Marco de referencia 14 5.1 Estado del arte 14 5.2 Marco teórico 28 5.2.1 Historia de la seguridad y salud en el trabajo 28 5.2.2 Seguridad y salud en el trabajo 30 5.2.3. Los sistemas de gestión 30 5.2.2. Los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo 32 5.2.3. Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Colombia 33 5.2.4. Auditoria 38 5.2.4. Guía técnica colombiana GTC 45 39 5.3 Marco Legal 43 6. Marco metodológico 48 6.1 Tipo de Investigación 48 6.2 Enfoque o paradigma48 6.3 Método 48 6.4 Fuentes de información 48 6.5. Población y muestra 49 6.6 Instrumentos de recolección de datos 50 6.7 Fases proyecto 50 6.9 Cronograma del proyecto 52 7. Resultados 53 7.1 Resultados objetivo uno 53 7.1.1 Diagnostico por ciclo PHVA 53 7.1.2 Desarrollo por principales estándares 55 7.2 Resultados objetivo dos 56 7.3 Resultados objetivo tres 66 8. Análisis Financiero 70 8.1 Costos del proyecto 70 8.3 Costo Beneficio de la implementación del proyecto 71 9. Conclusiones 72 10. Recomendaciones 73 11. Referencias 7476 P.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño del SG-SST en el trabajo para la empresa Desing and Projects S.A.STrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessManagement systemSistema de gestiónSeguridad y salud en el trabajoOccupational health and safetyRiesgo laboralOccupational hazardshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2