Barbosa Gómez, Olga LucíaCárdenas Parra, Andrés GuillermoParra Grueso, Edgar CamiloRiveros Cubillos, Cristian Andrés2021-09-212021-09-212017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1571El presente documento es un plan de negocios, el cual tiene como objetivo demostrar la viabilidad de un proyecto de emprendimiento basado en la traducción de documentos comerciales y especializados y la interpretación simultánea en el idioma inglés como una idea viable, sostenible y rentable de empresa. La idea se constituyó entre los tres realizadores de esta tesis, a través del proceso de formación académica del programa de pregrado de Lenguas Modernas en la Universidad ECCI, en la ciudad de Bogotá. Impulsados por la gran demanda de traducciones observada en la universidad y la relativa falta de oportunidades para los estudiantes recién egresados, se decidió idear un proyecto emprendedor en el cual, se pudiera probar todos los conocimientos profesionales, al idear un plan de negocios atractivo y rentable, que al mismo tiempo brindara oportunidades laborales a nuestros colegas lingüistas.Lista de tablas Lista de figuras Introducción 1 Marco teórico 1.1 Técnicas y tipos de traducción e interpretación 1.1.1 Técnicas de traducción 1.1.2 Tipos de traducción 1.1.3 Tipos de interpretación 2 Planteamiento del problema 3 Justificación 4 Idea de negocio 5 Objeto económico 6 Estructura Organizacional 6.1 Organigrama 6.2 Objetivo general 6.3 Objetivos específicos 6.4 Misión 6.5 Visión 7 Imagen Corporativa 7.1 Marca 7.2 Logo 7.3 Slogan 8 Estudio técnico 8.1 Planta física 8.2 Planta administrativa 8.3 Planta de producción 9 Marco legal 9.1 Normas reglamentarias de manejo y funcionamiento 9.1.1 Normas 9.1.2 Políticas y Reglas internas de Manejo 9.2 Impacto Social 10 Estudio de mercado 10.1 Tipos de mercado 10.1.1 Mercado Objetivo 10.1.2 Mercado Potencial 10.1.3 Segmentación de nichos de mercado 10.2 Productos sustitutos 10.2.1 Servicios sustitutos 10.2.2 Productos complementarios 10.3 Competencia y matriz de análisis FODA 10.3.1 Competencia 10.3.2 Matriz de análisis propio FODA 10.3.3 Estrategias FODA 10.3.4 Matriz de análisis competitivo FODA 10.4 Población y muestra 10.5 Instrumento de recolección de datos 10.6 Tabulación y análisis de datos 11 Análisis Financiero 11.1 Tabla de cargos y salarios 11.1.1 Cargos y salarios máximos 11.1.2 Cargos y salarios mínimos 11.2 Tabla de activos 11.2.1 Tabla de activos máximos 11.2.2 Tabla de activos mínimos 11.3 Tablas de costos 12 Costeo 12.1 Valor máximo de la inversión y punto de equilibrio 12.2 Valor mínimo de la inversión y punto de equilibrio 13 Sistemas de apalancamiento 14 Fondos de capital de riesgo 15 Conclusiones Bibliografía Anexos80 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017Hotam S.A.S.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessNegociosTraducciónOportunidades laboralesBusinessTraslationJob opportunitieshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2