Moncada Rodríguez, Luz MarlenyJiménez Torres, Daniel SantiagoToro Mendoza, Diana Carolina2022-12-092022-12-092019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3165En esta investigación se analizaron los diferentes factores que podrían influir en la rotación de las personas que trabajan en el área operativa de la empresa Casalimpia, en especial de los centros comerciales de Centro Mayor, Ciudad Tunal, y el centro de trabajo de Ocensa. En donde se evidenciaron que los factores psicosociales no están involucrados en el área de seguridad y salud en el trabajo de la organización, por tanto, su control y seguimiento no permiten que se traten temas relacionados a la rotación del personal. Para esto se realizaron recomendaciones orientadas a la búsqueda de estrategias para la retención del personal que contribuyan a la diminución de la rotación del personal.Dedicatoria 7 Agradecimientos 8 Introducción 9 Resumen 11 Abstract 12 1. Problema de Investigación 13 1.1. Descripción del problema de investigación 13 1.2. Formulación del Problema 14 1.3. Delimitación del Problema 14 2. Objetivos 15 2.1. Objetivo general 15 2.2. Objetivos Específicos 15 3. Justificación y delimitación 16 3.1. Justificación 16 3.2. Delimitación 19 3.3. Limitaciones 21 4. Marcos de Referencia 22 4.1. Estado del arte 22 4.2. Marco Teórico 31 4.3. Marco Legal 49 5. Marco Metodológico 58 5.1. Fases del Estudio 59 5.2. Recolección de la Información 60 7. Análisis financiero 80 8. Conclusiones y Recomendaciones 82 8.1. Conclusiones 82 8.2. Recomendaciones 84 9. Referencias Bibliográficas y Webgráfia 8798 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Propuesta de intervención para disminuir la rotación en colaboradores operativos de la empresa Casalimpia S.A.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRotación laboralRetención de personalFactores psicosocialesCompromiso organizacionalJob rotationStaff retentionPsychosocial factorsOrganizational commitmenthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2