Yepes Calderón, Gonzalo EduardoPáez Talero, Derly SoranyiVelásquez Castro, José Andrés2022-10-242022-10-242022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3064Las enfermedades laborales que son causadas por la utilización prolongada de elementos como mobiliario inadecuados o deteriorados y herramientas utilizadas tanto en procesos como en el área de mantenimiento industrial debido a un largo periodo de utilización más allá de su vida útil y las condiciones ambientales generadas por los procesos en fábrica, genera que se presenten incremento en el ausentismo del personal por afectaciones a la salud, por esta razón se realizó un estudio de los puestos de trabajo, donde se estableció sus condiciones físicas y cómo puede afectar al personal del área operativa y de mantenimiento industrial en fábrica.Contenido Agradecimientos 6 Introducción 7 Resumen 9 Abstrac 10 Palabras Claves 11 1.Problema de Investigación 11 1.1 Descripción del problema 11 2. Formulación del problema. 13 3. Objetivos 14 3.1 Objetivo General 14 3.2 Objetivos Específicos 14 4. Justificación y delimitación 15 4.1 Justificación 15 4.2 Delimitaciones 17 4.3 Limitaciones 17 5. Marco de Referencia 18 5.1 Estado del Arte 19 5.2 Marco teórico 24 5.3 Marco legal 37 6 Marco metodológico de la investigación 51 Paradigma 51 Método 52 Tipo de Investigación 52 Fases del Estudio 53 6.1 Recolección de la información 55 6.1.1 Fuentes primaria 55 6.1.2 Fuentes Secundaria 57 6.1.3 Población 57 6.1.4 Materiales 57 6.1.5 Técnicas 58 6.1.6 Procedimientos 58 6.2 Análisis de la información 59 7. Resultados 60 7.1 Resultados Objetivos Específicos N°1 60 7.2 Resultados Objetivos Específicos N°2 63 7.3 Resultados Objetivos Específicos N°3 75 7.4 Resultados Objetivos Específicos N°4 78 7.5 Resultados Objetivos Específicos N°5 80 7.1.1 Discusión 81 7.1.2 Propuesta de Solución 84 8. Análisis Financiero (Costo- Beneficio) 84 8.1 Valoración de los costos de la propuesta 85 9. Conclusiones y Recomendaciones 86 Conclusiones 86 Recomendaciones 87 10 Referencias 89 Tablas Tabla 01 Cronograma de actividades del proyecto59 Tabla 02 Análisis actividades realizadas en procesos productivos61 Tabla 03 Datos fundamentales para la determinación de factores de riesgo63 Tabla 04 Diagnostico de las condiciones ergonómicas- guía de dialogo Déparis 63 Tabla 05 Detalle de los Aspectos a mejorar en base al resultado 64 Tabla 06 Diagnóstico de las condiciones ergonómicas 66 Tabla 07 Matriz de riesgos 67 Tabla 08 Criterios y Medidas de intervención 72 Tabla 09 Razones de Solución. 79 Tabla 10 Planes de acción controles sugeridos. 79 Tabla 11 Alternativas de solución 80 Tabla 12 Graduación de las multas por infracción a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos. 84 Tabla 13 Valoración de costo beneficio. 85 Gráficos Gráfica 01 Estado puestos de trabajo en áreas productivas.77 Gráfica 02 Deterioro a la salud debido a las funciones ejercidas.78 Gráfica 03 Utilización elementos ergonómicamente inadecuados.79 Gráfica 04 Medidas acciones correctivas a tomar en el deterioro de los elementos.79 Gráfica 05 Realización acciones repetitivas en los puestos productivos.8092 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Mejoramiento de las condiciones operativas en puestos de trabajoTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoErgonomíaEnfermedad profesionalOccupational safetyErgonomicsOccupational diseaseshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2