Gaitán Ávila, Luisa FernandaQuintero Sierra, Gerson EdgardoRamírez Gómez, JessicaSalas Echavarría, Sandra Ximena2022-12-052022-12-052019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3146Crear un programa de hábitos de vida saludable, en el cual los trabajadores de VALTEC DIGITAL S.A.S puedan interactuar con estrategias para ser aplicadas al entorno laboral y personal, aplicándolo a nivel laboral y personal con el fin de disminuir los accidentes laborales y generar una cultura de prevención positiva.1. Problema de Investigación 5 1.1 Descripción del Problema 5 1.2 Formulación del Problema. 7 2. Objetivo de la Investigación 8 2.1 Objetivo General. 8 2.2 Objetivos Específicos 8 3. Justificación y Delimitación de la Investigación 8 3.1 Justificación 8 3.2 Delimitación. 11 3.3 Limitaciones. 11 4. Marco de Referencia de la Investigación 12 4.1 Marco Teórico. 12 4.2 Estado del arte 16 4.3 Marco legal 21 5. Tipo de investigación 23 6. Diseño metodológico de la investigación 24 6.1 FASE 1 Caracterización de los hábitos de vida saludables en los trabajadores de la empresa. 24 6.2 FASE 2: Análisis de la información 25 6.3 FASE 3: formulación del documento del programa de hábitos de vida saludable. 26 7. Fuentes para la obtención de información 26 7.1 Fuentes primarias 26 8. RECURSOS 26 9. CRONOGRAMA 27 10. Resultados 28 10.1 FASE 1: Caracterización de los hábitos de vida saludables en los trabajadores de la empresa 28 Gráfica 1. Hábitos de vida saludable 29 10.2 FASE 2 Análisis de la información 29 10.3 FASE 3: formulación del documento del programa de hábitos de vida saludable 30 11. CONCLUSIONES 30 12. RECOMENDACIONES 31 13. REFERENCIAS 3247 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Hábitos de vida saludable como cultura de prevención en la empresa Valtec digital S.A.S.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessCultura de prevenciónÁmbito organizacionalHábitos alimenticiosPrevention cultureOrganizational scopeFeeding Habitshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2