Moncada Romero, María del PilarParra Alarcón, Jairo AlonsoGamboa Romero, Sonia MilenaClavijo Pulido, Angie Paola2021-11-232021-11-232014https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2156La siguiente investigación se desarrolla a partir de la necesidad y la importancia de incluir la traducción como campo profesional en los procesos de negociación, debido a una de las más grandes y evidentes características del fenómeno de la globalización es la necesidad de procesos comunicativos rápidos y eficaces, desde el punto de partida de la siguiente investigación se ha notado que en estas últimas décadas la expansión de las comunicaciones, de la mano de internet y otros medios; los mercados se han globalizado como nunca antes había ocurrido1 INTRODUCCIÓN 2 DESCRIPCION DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 OBJETIVOS 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4 JUSTIFICACION 5 ANTECEDENTES 6 MARCO TEORICO 6.1 GENERALIDADES DE LA TRADUCCIÓN 6.1.1 Definición del concepto de Traducción 6.2 EL PAPEL DE LA TRADUCCIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA 6.3 COMPETENCIAS TRADUCTORAS 6.3.1 La competencia bilingüe 6.3.2 La competencia extralingüística 6.3.3 La competencia de transferencia 6.3.4 Competencia profesional 6.3.5 Competencia estratégica 6.3.6 Competencia psicofisiológica 6.4 COMPETENCIAS TRADUCTORAS SEGÚN DIVERSOS AUTORES 6.5 CLASES DE TRADUCCIÓN 6.5.1 Traducción no Oficial 6.5.2 Traducción oficial 6.6 CARACTERÍSTICAS DE UNA TRADUCCIÓN OFICIAL EN COLOMBIA 6.7 EL TRADUCTOR EN COLOMBIA 6.7.1 Traductor Oficial 6.7.2 Proceso para obtener el título de traductor oficial en Colombia 6.7.3 Universidades en Colombia que ofrecen el examen de acreditación para ser traductor 6.7.4 Traductor no Oficial 6.8 ENTIDADES QUE RIGEN A LAS AGENCIAS DE TRADUCCIÓN EN COLOMBIA 6.8.1 ICONTEC (Instituto Colombiano De Normas Técnicas) 6.8.2 ACTI (Asociación Colombiana de Traductores e Intérpretes) 6.8.3 Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia 6.9 AGENCIA DE TRADUCCIÓN 6.9.1 Servicios de una agencia de traducción 6.9.2 Traducción de documentos 6.9.3 Documentación Oficial 6.9.4 Traducción de sitios Web 6.10 CREACIÓN DE UNA AGENCIA DE TRADUCCIÓN 7 DISEÑO METODOLOGICO 7.1 TIPO DE INVESTIGACION 7.2 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 7.3 POBLACION Y MUESTRA 7.4 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN 8 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 8.1 ENTREVISTA CON LA AGENCIA DE TRADUCCIÓN INGLES BOGOTÁ 8.2 CONVERSACION VIA CHAT CON EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 8.3 ANÁLISIS ENCUESTA 9 CONTRASTE DEL VALOR TEÓRICO CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN 10 TRIANGULACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS EN CONTRASTE CON RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS 11 CONCLUSIONES 12 RECOMENDACIONES ANEXOS 13 ENCUESTA SOBRE LAS AGENCIAS DE TRADUCCIÓN COMO CAMPO NIVEL PROFESIONAL 14 BIBLIOGRAFIA67 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2014Acercamiento al campo de la traducción a través de las actividades de una agencia dirigido a los estudiantes de lenguas modernas de la universidad escuela colombiana de carreras industrialesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessTraducciónAgenciaEstudiantesTranslationAgencyStudentshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2