CC0 1.0 UniversalYepez Calderón, Gonzalo EduardoEsterling Rodríguez, FredyEsterling Rodríguez, Yasmine2025-06-062025-06-062017-09-12https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4527Según la definición de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. El estrés es un mecanismo programado en los genes del hombre desde la prehistoria que permitía huir o luchar ante una amenaza. (P3, s.f.) El estrés es un tema frecuente en estudios psicológico, fisiológico y laboral, debido a los contextos ambientales, sociales, personales y económicos que afrontamos en el diario de vivir, en las cuales se hacen presentes diferentes sucesos que pueden considerarse estresantes. Por ello, es importante saber identificar adecuadamente la presencia de estrés como medio de prevención en el contexto laboral. En el estrés laboral existen acciones que están ligados específicamente al desempeño de una tarea; siendo el trabajo esencial en la vida del ser humano, como contraprestación remunerada a una actividad, medio de sostenimiento familiar, de dignidad, de reconocimiento, armonía, además expresa el logro de los sueños; por ende es fundamental que el trabajador se sienta complacido con el empleo, trayendo con ello una satisfacción personal además de que genera energía positiva en el entorno laboral; de ahí la necesidad de prevenir este factor. Es por ello que en PROTEGER IPS S.A.S. hemos aplicado un instrumento de valoración, el “Maslach Burnout Inventory”, con una fidelidad de un 90% y se encarga de medir el estrés laboral de un trabajador con afirmaciones, sobre los sentimientos y actitudes del colaborador sobre su área de trabajo, con tres subescalas e iniciar un plan de acción de prevención o control de acuerdo a la incidencia, para de esta manera orientar a los trabajadores a desarrollar habilidades personales que les permitan reducir o prevenir.Introducción 11 1 Problema De Investigación 12 1.1 Descripción Del Problema 12 1.2 Formulación Del Problema 13 2 Objetivos 14 2.1 Objetivo General 14 2.2 Objetivo Específicos 14 3 Justificación 15 4 Delimitación 17 5 Marco De Referencia De La Investigación 18 5.1 Marco Teórico 18 5.2 Marco Conceptual 22 5.2.1 Factores psicosociales laborales 22 5.2.2 Demandas de carga mental 25 5.2.3 Demandas emocionales 25 5.2.4 Exigencias de responsabilidad del cargo 25 5.2.5 Demandas ambientales y de esfuerzo físico 26 5.2.6 Demandas de jornada de trabajo 26 5.2.7 Influencia del ambiente laboral sobre el extralaboral 26 5.2.8 Control y autonomía sobre el trabajo 27 5.2.9 Capacitación 27 5.2.10 Liderazgo y relaciones sociales en el trabajo 27 5.2.11 Concepto del Burnout 27 5.3 Marco Legal 30 5.4 Marco Histórico y Contextual 33 6 Diseño Metodológico 34 6.1 Tipo de Investigación 34 6.2 Procedimiento 34 6.3 Fuentes para la Obtención de Información 34 6.3.1 Fuentes Primarias 34 6.3.1.1 Instrumento cuestionario Maslach Burnout Inventory 35 6.3.2 Fuentes Secundarias 35 6.4 Población 35 6.5 Recursos 35 6.5.1 Recursos humanos 36 6.5.2 Recursos financieros 36 6.6 Cronograma 37 7 Resultados 38 8 Plan De Acción 45 9 Conclusiones 46 10 Recomendaciones 48 11 Referencias Bibliográficas 49 12 Anexos 5261 p.application/pdfspahttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Diseño de un plan de acción para la prevención del estrés laboral de los trabajadores de Proteger IPS S.A.STrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/closedAccessEstrés laboralSeguridad en el trabajoFactores de riesgohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb