Gaitán Avila, Luisa FernandaCastellanos Ochoa, Heidi VivianaGonzález Ricardo, CarmenPinto Gómez, Johana2024-02-142024-02-142024https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3877La problemática de la higiene postural lleva a reconocer la importancia de una apropiación del cuidado de la salud en este trabajo de investigación, el concepto de la correcta postura a la hora de realizar diversas tareas en la ejecución de un trabajo, por lo cual se considera que las malas posturas traen consigo enfermedades que pueden llegar a ser incapacitantes para el trabajador, se quiere sensibilizar a los trabajadores, se investigó las lesiones más frecuentes que pueden padecer en la carga y descargue de las mangueras de alta presión, ya sea por la repetición o tensión musculares al momento de realizar estos movimientos, también la falta de capacitaciones y movimientos de actividad física son de importancia ya que se educa frente a la preparación del cuerpo para realizar el trabajo adecuado, el estar expuesto a varios factores de riesgo ergonómico durante tiempos prolongados provoca la alteración osteomusculares en diferentes zonas del cuerpo como espalda, hombros, cadera, miembros inferiores, para minimizar la aparición de aparición de alteraciones asociadas a una mala higiene postural en los trabajadores de Ochoa y compañía SAS, se debe realizar un análisis sobre la prevención y la realización de actividades donde se capacite a los trabajadores y diferentes funcionarios pendientes de esta labor.Tabla de Contenido 1. Resumen 6 2.1. Palabras claves: 7 3. Abstrac 7 3.1. Key Words: 8 4. Planteamiento del Problema de Investigación 8 5. Pregunta de Investigación 10 5.1. Sistematización del Problema 10 6. Objetivos 11 6.1 Objetivo General 11 6.2 Objetivos Específicos 11 7. Justificación y Delimitación 12 7.1 Justificación 12 8. Marcos de Referencia 14 8.1 Estado del Arte 14 8.2. Marco Teórico 22 8.3 Marco Legal en Colombia 36 9. Marco metodológico 39 9.1 Paradigma 39 9.2 Tipo de investigación 40 9.3 Diseño de la investigación 40 9.4 Fases del estudio 40 9.5 Población y muestra 41 9.6 Materiales e instrumentos 41 9.7 Técnica de recolección de la información 42 9.8 Procedimiento para el análisis de datos 42 10. Resultados 44 11. Análisis de Resultados 54 12.Conclusiones y Recomendaciones 57 13.Referencias 59 14.Anexos 6468 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Proceso de mejoramiento de higiene postural en el manejo de mangueras de alta presión en la empresa Ochoa y Compañía SASTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoHigiene posturalAlteraciones posturalesErgonomíaOccupational safetyPostural hygienePostural alterationsErgonomicshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2