Mendoza González, Edward YesithLópez Cante, Miguel ÁngelZea Jiménez, Juan CarlosTorres Díaz, German Alexander2021-11-092021-11-092015https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1974A través del transcurso del tiempo, la cantidad de fabricación y comercialización de vehículos se ha incrementado notablemente a nivel mundial, y Colombia no es la excepción, debido a esto, desde hace varias décadas, se proyectaron una serie de inconvenientes directamente proporcionales a dicho crecimiento, por ejemplo los grandes problemas asociados a la congestión, el impacto medioambiental, el uso de energías y los accidentes de tránsito. El gran reto para entonces era encontrar soluciones, y desde ese momento los expertos no tuvieron duda y concuerdan con la actualidad, las soluciones vendrán de la mano de las nuevas tecnologías. El vehículo será capaz de dialogar consigo mismo y con su entorno, las carreteras estarán equipadas con los más modernos sistemas inteligentes de control y gestión del tráfico, los vehículos serán más ecológicos, desde los materiales con los que estarán fabricados hasta los combustibles que utilicen o las emisiones de gases que expulsen al medioambiente. Y sobre todo, serán más seguros. Enfocaremos el desarrollo de este trabajo al estudio de los dispositivos que aportaron y que de igual manera seguirán en gran proporción contribuyendo a dicho desarrollo, los sensores que actúan principalmente en la parte motriz de los vehículos de la marca Ford, y generan señales que llevan a la corrección y optimización de una mezcla, la cual estará parametrizada y contribuirá así con el cuidado del medio ambiente.11 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2015Funcionamiento y avances tecnológicos de los sensores en el tren motriz de la marca Ford en pro del medio ambienteTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessSensorCombustibleEmisión de gasesSensorFuelEmission of gaseshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2