Castiblanco Aldana, July PatriciaUribe Saavedra, Adriana MarcelaFigueredo García, Luisa Fernanda2021-07-162021-07-162021Uribe Saavedra, A. M. & Figueredo García L. F. (2021). Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica psicosocial implementando la variable “sentido de vida en el trabajo” Como medida preventiva en los trabajadores de Construcciones y Alquiler de Equipos La Roca SAS. Repositorio Institucional Universidad ECCIhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1238El siguiente trabajo se realizó para cubrir la necesidad de la organización respecto al control del riesgo psicosocial respondiendo a los resultados medios y altos de su batería de riesgo psicosocial. Por lo cual, el objetivo principal fue el diseño de un programa de vigilancia epidemiológica (PVE) psicosocial con su respectivo programa de intervención implementando la variable “Sentido de vida en el trabajo” como medida preventiva en los trabajadores de Construcciones y Alquiler de Equipos La Roca SAS. La metodología del proyecto consistió en la recopilación de información primaria y secundaria que permitió consolidar un diagnóstico de la misma. Posteriormente, se aplicó la prueba de sentido de vida en el trabajo para caracterizar los factores protectores o de riesgo de acuerdo a los referentes teóricos siendo este el insumo final para el diseño del PVE.The following work was carried out to cover the organization's need regarding psychosocial risk control, responding to the medium and high results of it’s psychosocial risk battery. Therefore, the main objective was the design of a psychosocial epidemiological surveillance program (PVE) with its respective intervention program implementing the variable "Sense of life at work" as a preventive measure in the workers of Construcciones y Alquiler de Equipos La Roca SAS. The project methodology consisted of collecting primary and secondary information that made it possible to consolidate a diagnosis. Subsequently, the test of meaning of life at work was applied to characterize the protective or risk factors according to the theoretical references, this being the final input for the design of the PVE1. Planteamiento del problema 2. Pregunta de investigación 3. Objetivo general 3.1. Objetivos específicos 4. Justificación 5. Marcos de referencia 5.1. Estado del arte 5.2. Marco teórico 5.3. Marco normativo 6. Marco metodológico 6.1. Tipo de investigación 6.2. Paradigma 6.3. Método 6.4. Fases (uno por objetivo específico 6.4.1. Muestra 6.4.2. Instrumentos 6.5. Fuentes de información 6.5.1. Primaria 6.5.2. Secundaria 7. Resultados 7.1. Análisis de resultados 8. Análisis financiero 8.1. Costos del proyecto 8.2. Costos / beneficios 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Referencias100 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI 2021Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica psicosocial implementando la variable “sentido de vida en el trabajo” como medida preventiva en los trabajadores de Construcciones y Alquiler de Equipos La Roca SASTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgo psicosocialPVEPsychosocial riskSeguridad en el trabajoOccupational safetyMonitoreo EpidemiológicoEpidemiological MonitoringPsicología ocupacionalOccupational psychologyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2