Moncada Rodríguez, Luz MarlenyVarón Peñuela, Jhenthnya MelissaPortilla Velandia, Manuel Humberto2021-12-042021-12-042019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2364Las enfermedades que poseen un vínculo con el asbesto siguen siendo un problema de gran magnitud sobre de salud pública. “La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que al año en todo el mundo mueren aproximadamente 107,000 por mesotelioma, cáncer de pulmón y asbestosis” (Acuerdos OMC, 2002). Es una cifra considerable teniendo en cuenta que es un problema de índole global. En este trabajo se extrajo información acerca del uso, la normatividad y la exposición al asbesto con las patologías relacionadas en diferentes partes del planeta. Aunque el consumo mundial de amianto ha disminuido, su utilización está aumentando en muchos países en desarrollo. Los limitados datos disponibles sugieren que las exposiciones también pueden ser altas en los países en desarrollo. El mesotelioma sigue aumentando en la mayoría de países europeos y en Japón, pero ha alcanzado su punto máximo en los Estados Unidos y Suecia. Aunque la epidemia de patologías relacionadas con el amianto o asbesto se ha estabilizado o se espera que se estabilice en la mayoría de los países desarrollados; se sabe poco sobre la epidemia en los países en desarrollo.Diseases that have a link to asbestos remain a major public health problem. & Quot; The World Health Organization (WHO) estimates that approximately 107,000 die each year worldwide from mesothelioma, lung cancer and asbestosis"; (WTO Agreements, 2002). This is a considerable figure considering that it is a global problem. In this work, information was extracted about the use, regulations and exposure to asbestos with related diseases in different parts of the world. Although global consumption of asbestos has declined, its use is increasing in many developing countries. The limited data available suggest that exposures may also be high in developing countries. Mesothelioma continues to increase in most European countries and Japan, but has peaked in the United States and Sweden. Although the epidemic of asbestos-related diseases has stabilized or is expected to stabilize in most developed countries, little is known about the epidemic in developing countries1 Problema de investigación 1 11 Descripción del problema 1 12 Formulación del problema 2 13 Delimitación del problema 2 2 Objetivos 3 21 Objetivo general 3 22 Objetivos específicos 3 3 Justificación y delimitación 4 31 Justificación 4 32 Justificación Teórica 6 33 Justificación Metodológica 8 34 Justificación práctica 9 35 Delimitación 10 36 Limitaciones 10 4 Marcos de referencia 12 41 Estado del arte 12 411 Tesis nacionales 12 412 Tesis internacionales 16 42 Marco teórico 21 421 Generalidades del asbesto 21 422 Información nacional 24 4221 Exposición aguda a sustancias tóxicas 32 4222 Zonas productoras de asbesto 33 4223 Materiales que pueden sustituir al Asbesto y sus derivados 39 423 Información Internacional 41 4231 Asbesto en chile 45 4232 El asbesto en países asiáticos 48 4233 Incidencia global de mesothelioma 48 43 Marco legal 64 431 Normatividad nacional 65 432 Normatividad internacional 68 4321 Países con prohibición 68 4322 Países con regulación 70 5 Marco metodológico de la investigación 76 51 Metodología de investigación 76 511 Estudio Investigativo 76 512 Tipo de estudio 76 513 Recursos disponibles 76 513 Fases de Estudio 77 52 Fuentes de información 78 53 Análisis de la información 78 54 Propuesta de solución 78 541 A nivel nacional 79 5411 Hipótesis de primer grado 79 5412 Hipótesis de segundo grado 79 5413 Hipótesis de tercer grado 79 542 A nivel internacional 80 543 Informe final 81 6 Recomendaciones 82 61 Recomendaciones generales 82 62 Recomendaciones específicas 83 7 Conclusiones 87 8 Referencias bibliográficas y webgrafía 92 9 Anexos 106 91 Artículo: se acerca el fin de un enemigo invisible y mortal 106128 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2019Análisis de la normatividad en salud entorno al uso de asbesto a nivel mundialTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoMesoteliomaAsbestoSafety at workMesotheliomaAsbestoshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2