Moncada Rodríguez, Luz MarlenyPalacio Reyes, AdelaSoler Amaya, Alexander AugustoColón, Willy Enrique2021-03-022021-03-022020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/893Un plan de prevención y preparación de respuesta ante emergencias tiene como principal finalidad minimizar la vulnerabilidad ante las amenazas por medio de las medidas necesarias que garanticen la supervivencia de los involucrados de manera directa o indirecta y la reducción de costos por daños a muebles, maquinaria y/o enseres. Durante este trabajo se desarrolló la actualización e implementación del Plan de Prevención y Respuesta ante Emergencias de la empresa COSERFUN Los Olivos de la ciudad de Barrancabermeja, a través de visitas programadas, inspecciones, observación directa y desarrollo de actividades administrativas y operativas que conlleven a la entidad a la reducción de las vulnerabilidades detectadas en el análisis de vulnerabilidad.The main purpose of a prevention and emergency response preparation plan is to minimize vulnerability to threats through the necessary measures that guarantee the survival of those involved directly or indirectly and reduce costs due to damage to furniture, machinery and equipment. / or appliances. During this work, the updating and implementation of the Emergency Prevention and Response Plan of the company COSERFUN Los Olivos of the city of Barrancabermeja was developed, through scheduled visits, inspections, direct observation and development of administrative and operational activities that lead to the entity to reduce the vulnerabilities detected in the vulnerability analysis.Introducción 3 Descripción del Problema 5 Formulación del Problema 5 Alcance 6 Objetivos 7 Objetivo General 7 Objetivos Específicos 7 Justificación y Limitaciones 8 Justificación 8 Delimitaciones 9 Limitaciones 9 Marco Referencial 10 Estado Del Arte 10 Artículos Internacionales. 10 Iniciativas Colombianas. 11 Marcos de acción 14 Antecedentes 14 Marco Teórico 16 Plan Para La Prevención, Preparación Y Respuesta Ante Una Emergencia. 18 Condiciones De Amenaza Y Vulnerabilidad. 19 Vulnerabilidad. 20 Metodología Análisis De Riesgos Por Colores. 20 Estructura Del Plan Para La Prevención, Preparación Y Respuesta Ante Una Emergencia. 21 Marco Legal 23 Marco Metodológico 30 Enfoque de la Investigación 30 Método de investigación 30 Población De Muestra 31 Técnicas E Instrumentos De Recolección De Información 31 Fuentes primarias. 31 Fuentes secundarias. 32 Recolección de la Información. 32 Procesamiento de la Información. 32 Resultados y Análisis 32 Objetivo uno. 32 gerenciabarrancabermeja@losolivos.co 33 Interpretación del análisis de vulnerabilidad 40 Calificación de la vulnerabilidad 41 Calificación del Nivel de Riesgo 42 Cuatro. 43 Descripción de los daños y/o pérdidas que se pueden presentar 44 Medidas estructurales para la intervención del riesgo 45 Objetivo Dos. 46 Objetivo Tres. 47 Definición de servicios de respuesta a emergencias 47 Directorio de servicios de respuesta a emergencias 49 Datos Generales de los Integrantes del Sistema Comando de Incidentes 55 Capacitación De Respuesta A Emergencias 56 Procedimiento General De Respuesta A Emergencia 58 Detección E Identificación De La Situación De Emergencia 58 Origen de emergencia Natural 58 Origen de la emergencia Tecnológica 59 Origen de la emergencia Social 60 Notificación Al Jefe Y/O Coordinador Del Comité Operativo De Emergencia (COE) 60 Emergencia Parcial: 61 Emergencia Total: 61 Activar Brigadas Plan Operativo De Emergencias (Poe) 61 Recursos Humanos 62 Director Del COE 62 Coordinador Y/O Jefe De Brigadas Del Coe 62 Brigadistas 64 Reactivación de las actividades 65 Realizar El Reporte De Emergencia 65 Recursos físicos necesarios para el Plan Operativo de Emergencia (POE) 66 Red Contraincendios 67 Extintores portátiles 67 Alarmas 67 Alarma De Evacuación 67 Primeros Auxilios 68 Vehículos disponibles 68 Recursos Externos: 68 Sistemas De Comunicación 68 Aspectos a tener en cuenta en la comunicación de una emergencia 69 Estrategias de simulación 70 ¿Qué es? 70 ¿Cómo se realiza? 70 ¿Para qué se utiliza? 71 Simulacro 71 Preparación y evaluación de simulaciones 72 Acta de reunión brigada de emergencia 76 Análisis Financiero 79 Implementación 81 Planear 82 Hacer 84 PON´S – Prestación de servicios públicos 85 PON´S Derrumbe 86 PON´S Explosión 88 PON´S Sismo 89 PON´S Inundación 90 PON´S Atentado terrorista 91 PON´S Accidente vehicular 92 PON´S Conflicto social 93 Cronograma de capacitaciones 94 Plan de evacuación 94 Sistema de alarma 95 Sistema de Comunicación 95 Procedimiento de evacuación 96 Planos de evacuación 96 Directorio de emergencias 97 Plan de ayuda Mutua 97 Verificar 99 Simulacro 99 Generalidades 99 Actuar 100 Planes de Acción 100 Hoja de Vida de Brigadistas 100 Modelo de Conformación de la Brigada de emergencias 104 Bibliografía 111 Anexos 115 Conclusiones y Recomendaciones 131137 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2020Actualización e implementación del plan para la prevención y preparación de respuesta antes una emergencia en la Cooperativa de Servicios Funerarios de Barrancabermeja (COSERFUN) Los Olivos.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessPlanes de emergenciaProtocolos de bioseguridadDesastreshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2