Castiblanco Aldana, July PatriciaJiménez Orozco, Obelys LizethLeón Ríos, Alba LuzLozano Torres, María Alejandra2021-07-292021-07-292021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1277El diseño del Manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se realizó mediante tres etapas (diagnóstico de las condiciones iniciales, intervención y evaluación de peligros y riesgos, mediante el nivel de cumplimiento del ciclo PHVA). La recopilación de información secundaria tuvo como base la compilación de documentos suministrados por parte de la empresa Operaciones y Explotaciones Mineras SAS, bases de datos, diario de campo y entrevistas in situ al personal administrativo y operativo (partes interesadas), con el fin de obtener los datos necesarios para le elaboración de la presente propuesta. Adicionalmente, se realizó una identificación de peligros y valoración de los riesgos por medio de la elaboración de la matriz (IPEVR), según los parámetros estipulados en la Guía Técnica Colombiana GTC 45, y los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019; permitiendo identificar de manera más detallada los peligros a los que están expuestos todos los colaboradores de manera directa e indirecta, y adicionalmente posibles afectaciones a la salud física o mental de los colaboradores, debido a la exposición de factores de riesgo como: (mecánico, biológico, físico, psicosocial, entre otros); por lo anterior se definen parámetros de priorización y se planean controles de ingeniería en la fuente del riesgo, el medio y el individuo que controlen y/o disminuyan el nivel de afectación.The design of the Occupational Health and Safety Management System Manual was carried out through three stages (diagnosis of initial conditions, intervention and evaluation of hazards and risks, through the level of compliance with the PHVA cycle). The collection of secondary information was based on the compilation of documents provided by the company Operaciones y Explotaciones Mineras SAS, databases, field diary and on-site interviews with administrative and operational personnel (stakeholders), in order to obtain the necessary data for the preparation of this proposal. Additionally, a hazard identification and risk assessment was performed through the preparation of the matrix (IPEVR), according to the parameters stipulated in the Colombian Technical Guide GTC 45, and the minimum standards of Resolution 0312 of 2019; allowing to identify in a more detailed way the hazards to which all employees are exposed directly and indirectly, and additionally possible affectations to the physical or mental health of employees, due to exposure to risk factors such as: (mechanical, biological, physical, psychosocial, among others); therefore, prioritization parameters are defined and engineering controls are planned at the source of the risk, the environment and the individual that control and/or decrease the level of affectation.Introducción 6 Planteamiento del problema 12 Descripción del problema 12 Pregunta de Investigación 14 Objetivos15 Objetivo General15 Objetivos Específicos15 Justificación16 Marcos referenciales 19 Estado del Arte20 Marco Teórico34 Marco Legal 47 Hipótesis 79 Referencias Bibliográficas 8082 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI 2021Manual del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, para la empresa Operaciones y Explotaciones Mineras S.A.S, dando cumplimiento a la Resolución 0312 de 2019Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoNorma de trabajoPrevención de accidentesEnfermedad profesionalOccupational safetyLabour standardsPrevención de accidentesEnfermedad profesionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2