Castiblanco Aldana, July PatriciaMarín Soto, MarisolParedes Trujillo, María MargaritaOrtegon Cuevas, Jennifer Andrea2022-06-142022-06-142022Marin M,. Paredes M,. Ortegon J. (2022). Manual de evaluación de adquisición tecnológica para el servicio de imagenología en una institución pública de primer nivel de salud. Universidad ECCIhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2786Por medio del siguiente trabajo se quiere contribuir al mejoramiento en la toma de decisiones para la implementación de nuevas tecnologías en el servicio de imagenología en una institución de primer nivel de salud, para lo cual, se realizó un diagnóstico las necesidades de tecnología biomédica presentes en el área de imagenología mediante la evaluación del contexto técnico, clínico y organizacional, identificando los requerimientos de la institución, luego se analizaron las necesidades identificadas comparándolas con las revisiones sistemáticas, estableciendo las especificaciones técnicas para el proceso de adquisición; y finalmente se diseñó el manual de evaluación de adquisición de tecnología biomédica para el área de imagenología teniendo en cuenta los lineamientos definidos, con el fin de que las instituciones de primer nivel de salud tengan un proceso estandarizado, para que tanto el personal administrativo como técnico tenga las bases y soportes suficientes para realizar el proceso de la manera adecuada y no se ponga en riesgo el presupuesto destinado para la adquisición de dicha tecnología.Contenido 1. Título de la Investigación 14 2. Problema de investigación 14 2.1. Descripción del problema 14 2.2. Planteamiento del problema 16 3. Objetivos 16 3.1. Objetivo general 16 3.2. Objetivos específicos 16 4. Justificación 17 4.1. Justificación de la investigación 17 4.2. Delimitación de la investigación 18 4.3. Limitación de la investigación 19 4.3.1. Limitaciones en el tiempo 19 5. Marco referencial 19 5.1. Estado del arte 19 5.1.1. Estado del arte nacional 20 5.1.1.1. Metodología para la adquisición y renovación de equipos biomédicos en la Clínica Nuestra Señora de los Remedios 20 5.1.1.2. Estandarización del proceso de adquisición y evaluación de nueva tecnología biomédica para la clínica CES con fines de acreditación 20 5.1.1.3. Priorización por obsolescencia de equipos biomédicos para adquisición de nueva tecnología foco imágenes diagnósticas 21 5.1.1.4. Análisis del ciclo de vida de tecnología médica desde una aproximación integral 21 5.1.1.5. Modelo para la evaluación multicriterios de tecnologías en salud 22 5.1.1.6. Mejoramiento de la metodología de adquisición y renovación de tecnología biomédica en el Hospital Francisco de Paula Santander 23 5.1.1.7. Participación de pacientes: el boom en las evaluaciones de tecnologías en salud 23 5.1.1.8. Proceso de adquisición, pre-instalación y obsolescencia de equipos biomédicos en la red de salud centro E.S.E 24 5.1.2. Estado del arte Internacional 24 5.1.2.1. Evaluación de tecnologías sanitarias para la toma de decisiones en Latinoamérica: principios de buenas prácticas 24 5.1.2.2. Evaluación de tecnologías sanitarias para la toma de decisiones y la rendición de cuentas: una urgente reflexión para el sistema de salud chileno 25 5.1.2.3. Estado del arte de la evaluación de tecnologías en salud en América Latina 25 5.1.2.4. Evaluación de tecnologías en salud: un enfoque hospitalario para la incorporación de dispositivos médicos 26 5.1.2.5. Retos y desafíos tecnológicos de la radiología 27 5.1.2.6. Evaluación del valor de adquisición del equipamiento electromédico en relación con la infraestructura, uso asistencial y consumo energético en hospitales 29 5.1.2.7. Desarrollo de un servicio en línea para la gestión de tecnología en salud 29 5.2. Marco teórico 30 5.2.1. Contexto clínico 30 5.2.1.1. Institución de primer nivel 31 5.2.1.2. Demanda de servicio de imagenología en una institución de primer nivel de salud 31 5.2.1.3. Servicio de imágenes diagnósticas 32 5.2.2. Contexto técnico 32 5.2.2.1. La tecnología al servicio de imagenología y la radiología 32 5.2.2.2. Evaluación de tecnología sanitaria 33 5.2.2.3. Clasificación de dispositivos médicos 33 5.2.2.4. Ciclo de vida de los dispositivos médicos 34 5.2.2.5. Tecnologías para el servicio de imagenología 35 5.2.2.5.1. Rayos x 36 5.2.2.5.2. Ecógrafo 37 5.2.3. Contexto organizacional 38 5.2.3.1. Consideraciones éticas 38 5.2.3.2. Requerimientos de capacitación/entrenamiento 38 5.2.3.4. Gestión del riesgo (tecnovigilancia) 40 5.3. Marco Legal 41 5.3.1. Ley 100 de 1993 41 5.3.2. Ley 1438 de 2011 42 5.3.3. Decreto 4725 de 2005 42 5.3.4. Decreto 1011 de 2006 43 5.3.5. Resolución 3100 de 2019 44 5.3.6. Resolución 4725 de 2005 44 5.3.7. Resolución 4445 de 1996 45 5.3.8. Resolución 4816 de 2008 45 5.3.9. Resolución 5261 de 1994 46 5.3.10. Resolución 482 de 2018 46 6. Diseño metodológico 46 6.1. Recolección de la información 47 6.1.1. Paradigma 47 6.1.2. Enfoque 47 6.1.3. Método análisis 47 6.1.4. Tipos de investigación 48 6.1.5. Fuentes de obtención de la información 48 6.1.5.1. Fuentes terciarias 48 6.1.6. Metodología 49 6. Análisis Costo-beneficio 50 7. Resultados 51 8. Análisis de resultados 79 9. Conclusiones 81 10. Recomendaciones 82 11. Referencias 8490 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Manual de evaluación de adquisición tecnológica para el servicio de imagenología en una institución pública de primer nivel de saludTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessEvaluación tecnológicaImagenologíaTecnología biomédicaTechnological evaluationImagingBiomedical technologyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2