Gaitan Avila, Luisa FernandaRamírez Castillo, Mónica Mercedes2021-06-152021-06-152021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1088La empresa Club Central de Bolos S.A.S. al ser una empresa constituida de manera reciente, no cuenta con un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, razón por la cual y en miras de cumplir con la reglamentación nacional, tal como el Decreto 1072 del 2015 y la Resolución 0312 del 2019, se plantea el diseño del sistema para su posterior implementación, buscando de esta manera prevenir y mitigar la probabilidad de ocurrencia de accidentes de trabajo o enfermedades laborales en el personal de la organización como primera medida, además de evitar sanciones o multas por el incumplimiento a la normatividad colombiana. Se busca identificar las condiciones actuales de la empresa en cuanto a seguridad laboral enfocado a la implementación y ejecución del sistema, dando cumplimiento a la normatividad vigente, adicionalmente se requiere que las actividades se encaminen a ejecutarse de forma segura y que los trabajadores en sus lugares de trabajo se sientan seguros buscando un equilibrio físico, mental y social. Se espera obtener en el desarrollo de este trabajo, una propuesta realista, objetiva y alcanzable sobre el diseño del sistema de gestión en la seguridad y salud en el trabajo, proponiendo desde el inicio los recursos necesarios para garantizar que el diseño funcione en el momento en que la organización lo acepte, y decida realizar la implementación. Para la ejecución de este trabajo se necesitó de la colaboración de todas las áreas de la empresa, teniendo en cuenta que el diseño abarca a toda la empresa. Palabras clave: Seguridad, salud, trabajo, normatividad, cumplimiento, riesgos.The company Club Central de Bolos S.A.S. Being a recently incorporated company, it does not have an occupational health and safety management system, which is why and in order to comply with national regulations, such as Decree 1072 of 2015 and Resolution 0312 of 2019, the design of the system is proposed for its subsequent implementation, seeking in this way to prevent and mitigate the probability of occurrence of accidents at work or occupational diseases in the personnel of the organization as a first measure, in addition to avoiding sanctions or fines for the non-compliance with Colombian regulations. It seeks to identify the current conditions of the company in terms of occupational safety focused on the implementation and execution of the system, in compliance with current regulations, additionally it is required that the activities are directed to be carried out safely and that the workers in their places work feel safe looking for a physical, mental and social balance. It is expected to obtain in the development of this work, a realistic, objective and achievable proposal on the design of the management system in health and safety at work, proposing from the beginning the necessary resources to guarantee that the design works at the moment in that the organization accepts it, and decides to carry out the implementation. To carry out this work, the collaboration of all areas of the company was required, taking into account that the design encompasses the entire company. Keywords: Safety, health, work, regulations, compliance, risks.Lista de figuras 8 Lista de tablas 9 Lista de gráficos 10 Lista de anexos 11 Introducción 12 1. Titulo 13 2 Planteamiento del problema 13 2.1 Descripción del problema 13 2.2 Formulación del problema 14 3 Objetivos de la investigación 15 3.1 Objetivo general 15 3.2 Objetivos específicos: 15 4 Justificación y delimitación 16 4.1 Justificación 16 4.2 Delimitación de la investigación 16 4.3 Limitaciones 17 5. Marco de referencia de la investigación 18 5.1 Estado del arte 18 5.2 Marco Teórico 24 5.2.1 Plan de trabajo anual de SST 30 5.2.3 Plan de emergencias 31 5.2.4 Programa de capacitación y entrenamiento 31 5.2.5 Programa de medicina preventiva y del trabajo 32 5.2.6 Programa de higiene y salud ocupacional 32 5.2.7 Programa de elementos de proteccion personal 32 5.2.8 Programa de manteniento de instalaciones, equipos y herramientas. 32 5.2.9 Protocolo de Bioseguridad 33 5.3 Marco Legal 33 6. Marco metodológico de la investigación 40 6.1 Paradigma de la investigación 40 6.2 Tipo de investigación 40 6.3 Diseño de investigación 40 6.4 Población y Muestra 41 6.5 Instrumentos 42 6.5.1 Observación 42 6.5.2 Encuesta 42 6.6 Técnica de análisis de instrumentos 42 6.7 Fases de estudio 43 6.8 Cronograma 44 6.9 Presupuesto 44 7 Resultados 45 7.1 Evaluación inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 45 7.2 Estado de cumplimiento del ciclo PHVA 52 7.3 Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos 56 8 Análisis de resultados 60 9 Conclusiones 62 10 Recomendaciones 63 11 Referencias bibliográficas 64 12 Anexos 7288 p.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad ECCIDiseño del SG-SST de la microempresa Club Central de Bolos S.A.STrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridadSafetyHealthSaludWorkTrabajoNormatividadRegulationsCumplimientoComplianceRisksRiesgoshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2