Valero Vargas, Rafael ErnestoGómez Moncaleano, Daniela2021-11-032021-11-032015https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1906Actualmente Bogotá cuenta con tres frigoríficos, conocidos como el San Martin, Guadalupe y San Isidro; presentados según el orden escrito en cuanto a su tamaño y cantidad de sacrificios realizados por día; es decir, el Frigorífico San Isidro es el más pequeño a nivel Bogotá generando 14 Toneladas de estiércol y contenido ruminal al día. Este dato fue confirmado gracias a información otorgada por los pasantes de ingeniería ambiental de dichos frigoríficos. Este trabajo se realizó con la finalidad de aportar información para el diseño de unas alternativas para el manejo de residuos sólidos con base en la información obtenida de proveedores de tecnología, la revisión de la literatura encontrada respecto al tema y los diferentes escenarios que se presenten en el diseño propuesto para el frigorífico con el fin de estimar los flujos de entrada y salida de residuos y demostrar cuantitativamente que el proceso mencionado es una oportunidad de crecimiento económico y social respecto a los flujos de salida (estiércol generado). La implementación de medidas sanitarias y ambientales permite al Frigorífico San Isidro, alcanzar el cumplimiento normativo, disminuir los conflictos con los vecinos, cuidar el medio ambiente y no perder competitividad.Listado de Tablas Tabla de Ilustraciones Introducción Justificación Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos Marco Teórico Planta de Beneficio Animal Sacrificio Proceso de Beneficio Animal Normatividad Aplicada para Plantas de Beneficio Animal Residuos Sólidos Orgánicos Heces Contenido Ruminal Compostaje Inóculos Ladrillos Datos Generales Frigorífico San Isidro Ubicación Estudios Previos Realizados Condiciones Meteorológicas de la Zona Propuestas para Plan De Acción Fase 1 Compostaje Fase 2 Biodigestor Fase 3 Ladrillos Ecologicos Alternativa No 1 Compostaje (3-6 Meses) Modelo Físico de Adecuación para Compostaje Localización y Diseño del Espacio Materiales Sistema de Compostaje a Implementar Pasó a Paso Construcción de Pilas Algunos Consejos Maduración del Compostaje Alternativa No 2 Biodigestor Anaerobio (6 MESES-1 AÑO) Desarrollo de la Propuesta Modelo Físico de Adecuación para Biodigestor Construcción Criterios a Considerar en el Diseño de un Biodigestor: Biodigestor Tipo Hindú (Cúpula Flotante) Estructura del Biodigestor Modelo Hindú Cúpula Flotante Construcción del Biodigestor Hindú Herramientas Necesarias: Pasos Gráficos para Construcción del Biodigestor Hindú Excavación del Pozo Limpieza y Fundición de la Base del Pozo Armado de Malla y Molde Metálico Fundición Del Pozo Y Cámaras De Entrada Y Salida Del Biodigestor Construcción de Campana y Colocación de Contra Pesos Adaptación de la Campana Adaptación de Sellos de Seguridad Alternativa No 3 Ladrillos Ecológicos (1-2 AÑOS) Desarrollo de la Propuesta Geometría Ladrillos Ecológicos Elementos para su Realización Instrucciones para la realización Paso a Paso del Proceso Conclusiones Bibliografía73 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2015Alternativas tecnológicas para el manejo de los residuos sólidos orgánicos del frigorífico San Isidro S.ATrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessFrigoríficosResiduos sólidosCrecimiento económicoRefrigeratorsSolid wasteEconomic growthhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2