Gaitán Ávila, Luisa FernandaGómez Manrique, SaraIdarraga Giraldo, Pamela Alejandra2021-06-222021-06-222021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1126El presente proyecto de investigación estrés laboral en profesionales de la salud durante la pandemia de COVID-19 pretende reducir los índices de estrés laboral y sus efectos negativos en el personal de salud durante y después de la atención de pacientes positivos para COVID-19, mediante propuestas de identificación e intervención de los factores de riesgo, a su vez determinar las causas de incremento de estrés laboral en los profesionales de la salud, plantear acciones que sean coherentes con los resultados de la medición del estrés laboral, de modo que se genere un impacto positivo al implementarlas, evaluar el impacto del estrés laboral en la vida diaria de los profesionales de la salud y sus consecuencias y diseñar un protocolo de actuación para disminuir el estrés laboral en los profesionales de la salud. La investigación se desarrollará mediante la aplicación de instrumentos y herramientas a profesionales de enfermería (Jefes y Auxiliares de enfermería). Durante el segundo semestre del año 2020 y el primer semestre del año 2021. Nos enfocaremos en el grupo de enfermeros y auxiliares de enfermería y recopilaremos la información a partir de la aplicación de encuestas y otros instrumentos para la medición del estrés laboral.Introducción 2 1 Estrés laboral en profesionales de la salud de la ciudad de Bogotá, Cundinamarca, durante la pandemia de covid-19 4 2 Planteamiento del problema 4 2.1 Descripción del problema 6 2.2 Formulación del problema 7 3 Objetivos de la investigación 8 3.1 Objetivo general 8 3.2 Objetivos específicos 8 4 Justificación y delimitación 9 4.1 Justificación 9 4.2 Delimitación de la investigación 14 4.3 Limitaciones 14 5 Marco de referencia de la investigación 16 5.1 Estado del arte 16 5.1.1 Investigaciones nacionales 16 5.1.2 Investigaciones internacionales 22 5.2 Marco teórico 29 5.3 Marco Legal 55 5.4 Marco metodológico 61541 Paradigma de investigación 61 5.4.2 Tipo de investigación 62 5.4.3 Diseño de investigación 62 5.4.4 Población 62 5.4.5 Muestra 63 5.4.6 Instrumentos 63 5.4.7 Técnica de análisis de instrumentos 66 5.4.8 Fases de estudio 67 5.4.9 Cronograma 68 5.4.10 Presupuesto 69 6 Resultados 70 6.1 Resultados encuesta sociodemográfica 70 6.2 Cuestionario Demanda-Control de Karasek 78 6.3 Cuestionario CIE 10 para ansiedad 79 6.4 Escala de Estrés de Enfermería 85 7 Análisis de resultados 87 8 Conclusiones 91 9 Recomendaciones 93 10 Referencias bibliográficas 95 Anexo 1 Consentimiento informado 103 Anexo 2 Encuesta de caracterización sociodemográfica 104 Anexo 3 Cuestionario Demanda-Control de Karasek 105 Anexo 4 Cuestionario CIE 10 para ansiedad 109 Anexo 5 Escala de Estrés de Enfermería (Versión en castellano de la NSS - The Nursing Stress Scale) 111130 p.application/pdfspaEstrés laboral en profesionales de la salud durante la pandemia del COVID 19Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrés laboralWork stressCOVID 19COVID 19Riesgo psicosocialPsychosocial riskPandemicPandemiaProfesionales de la saludHealth professionalsNursingEnfermeríaOccupational safetySeguridad en el trabajohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2