Fonseca Montoya, Angela MaríaMeléndez Chala, Angie PaolaSuna Ladino, Martha MercedesOrtiz Bolaños, Nataly Rosario2022-11-232022-11-232019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3126El principal objetivo del presente proyecto investigativo es Diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma OHSAS 18001:2007 para la empresa Construcciones Civiles S.A.S, con el fin de cumplir la normatividad legal vigente en Colombia con relación a la SST y aportar bases para la identificación de peligros, valoración de riesgos, prevención de accidentes e incidentes de trabajo y Enfermedades de origen laboral. Para la ejecución del presente proyecto se identificaron en unas fuentes primarias y secundarias; y se dividieron en tres etapas: la fase de Diagnostico, con la ayuda de herramienta de evaluación de estándares mínimos, se tuvo en cuenta la Resolución 0312 de 2019; en la fase de identificación de peligros, con el acompañamiento de la gerencia e interacción con los colaboradores y finalmente la fase de diseño del SG SST, la cual se realizó teniendo en cuenta los resultados obtenidos en las fases anteriores ejecutando toda la planificación y diseño del SG-SST para presentar resultados con toda la trazabilidad de lo ejecutado durante el proceso. Para el este proyecto fueron necesarias fuentes bibliográficas de trabajos con objeto similar de Diseño de SG-SST tanto de la Universidad ECCI como demás nacionales de años posteriores al 2015. Como resultado final se tiene un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo planificado y documentado; cumpliendo con los requisitos exigidos por el Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019; adicionalmente se realizó actividad de sensibilización a las partes interesadas para que mantengan y mejoren el Sistema de Gestión.RESUMEN INTRODUCCIÓN 1 TITULO 2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 21 Descripción del problema 22 Formulación del Problema 23 Sistematización 3 OBJETIVOS 31 Objetivo General 32 Objetivos Específicos 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 41 Justificación 42 Alcance 43 Delimitación 44 Limitaciones 5 MARCOS DE REFERENCIA 51 Estado del Arte 52 Marco Teórico 521 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector de la Construcción 53 Marco Legal 6 MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 61 Paradigma 62 Método 63 Tipo de Investigación 64 Población 65 Muestra 66 Criterios de Inclusión 67 Criterios de Exclusión 68 Fuentes de información 681 Fuentes primarias de información 682 Fuentes secundarias de información 69 Fases 610 Cronograma de proyecto 611 Presupuesto de implementación 612 Instrumentos 613 Formato de los Instrumentos 614 Consentimiento Informado 7 RESULTADOS 71 Diagnóstico Inicial empresa Construcciones Civiles SAS 711 Matriz DOFA 712 Estado de la empresa Construcciones Civiles SAS frente a los requisitos de la Norma OHSAS 18001 72 Identificación de peligros, valoración de riesgos, junto con las medidas de intervención en la empresa Construcciones Civiles SAS 721 Metodología para la evaluación riesgos y peligros en seguridad y salud en el trabajo 722 Matriz de evaluación riesgos y peligros en seguridad y salud en el trabajo 73 Diseño de los componentes específicos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Construcciones Civiles SAS 731 Procedimiento para la evaluación de riesgos y peligros en seguridad y salud 732 Alcance del SGSST de Construcciones Civiles SAS 733 Objetivos del SGSST de Construcciones Civiles SAS 734 Estructura mapa de procesos 735 Estructura organizacional de Construcciones Civiles SAS 736 Plataforma estrategica de Construcciones Civiles SAS 737 Liderazgo y compromiso en la Construcciones Civiles SAS 738 Responsabilidades de los colaboradores frente al SGSST 739 Autoridades de los colaboradores frente al SGSST 7310 Competencias del personal del personal Construcciones Civiles SAS 7311 Matriz perfiles de cargo de Construcciones Civiles SAS 7312 Toma de conciencia y formación del personal de Construcciones Civiles SAS 7313 Procedimiento para la identificación de requisitos legales, contractuales y de otra índole 68 7314 Procedimiento comunicaciones con las partes interesadas 7315 Matriz de comunicaciones con las partes interesadas 7316 Procedimiento trazabilidad para las mediciones de instrumentos usados en seguridad y salud en el trabajo 7317 Procedimiento para la elaboración y control de la información del SGSST 7318 Procedimiento de participación y consulta de los trabajadores y demás partes 7319 Procedimiento control de procesos, productos y servicios suministrados externamente 7320 Procedimiento mantenimiento de maquinaria y equipo 7321 Procedimiento atención de emergencias 7322 Procedimiento de reporte e investigación de incidentes enfermedades laborales 7323 Seguimiento, medición, análisis y evaluación del SGSST 7324 Procedimiento auditorías internas al SGSST 7325 Procedimiento revisión de la dirección del SGSST 7326 Procedimiento para tratamiento de hallazgos en el SGSST 7327 Gestión del cambio 8 ANALISIS FINANCIERO COSTOS BENEFICIOS 9 CONCLUSIONES 12 RECOMENDACIONES 13 BIBLIOGRAFÍA ANEXO 1 CONSENTIMIENTO INFORMADO ANEXO 2 LISTA DE CHEQUEO PARA OBSERVACIÓN DIRECTA ANEXO 3 MODELO DE ENCUESTA ANEXO 4 PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS Y PELIGROS EN SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE CONSTRUCCIONES CIVILES SAS ANEXO 6 OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ANEXO 7 ESTRUCTURA MAPA DE PROCESOS ANEXO 8 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA COMPAÑÍA 93 ANEXO 9 PLATAFORMA ESTRATEGICA ANEXO 10 LIDERAZGO Y COMPROMISO EN LA CONSTRUCCIONES CIVILES SAS ANEXO 11 RESPONSABILIDADES DE LOS COLABORADORES FRENTE AL SGSST ANEXO 12 AUTORIDADES DE LOS COLABORADORES FRENTE AL SGSST ANEXO 13 COMPETENCIAS DEL PERSONAL ANEXO 14 MATRIZ PERFILES DE CARGO ANEXO 15 TOMA DE CONCIENCIA ANEXO 16 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES, CONTRACTUALES Y DE OTRA ÍNDOLE ANEXO 17 PROCEDIMIENTO COMUNICACIONES CON LAS PARTES INTERESADAS ANEXO 18 MATRIZ DE COMUNICACIONES CON LAS PARTES INTERESADAS ANEXO 19 PROCEDIMIENTO TRAZABILIDAD PARA LAS MEDICIONES DE INSTRUMENTOS USADOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ANEXO 20 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y CONTROL DE LA INFORMACIÓN ANEXO 21 PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA DE LOS TRABAJADORES Y DEMÁS PARTES ANEXO 22 PROCEDIMIENTO CONTROL DE PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE ANEXO 23 PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO ANEXO 24 PROCEDIMIENTO ATENCIÓN DE EMERGENCIAS ANEXO 25 PROCEDIMIENTO DE REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES ENFERMEDADES LABORALES ANEXO 26 SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL SGSST ANEXO 27 PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SGSST ANEXO 28 PROCEDIMIENTO REVISIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL SGSST ANEXO 29 PROCEDIMIENTO PARA TRATAMIENTO DE HALLAZGOS EN EL SGSST ANEXO 30 GESTIÓN DEL CAMBIO134 p.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad ECCI - 2019Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Construcciones Civiles S.A.STrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessValoración de riesgosAccidente de trabajoIdentificación de peligrosRisk assessmentWork accidentHazard identificationhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2