Oviedo Correa, JuliethaHernández Medina, Ana MarcelaZea Jiménez, Ángela NataliaGranados Cortés, Rosa María2022-02-162022-02-162022Granados, R., Hernández, A., & Zea, N. (2022) DIFICULTADES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA ENERGY LOGÍSTICA Y TRANSPORTE S.A.S FRENTE A LOS REQUERIMIENTOS DEL CONTRATANTE. Univresidad ECCI, Bogotá, Colombia.https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2531ES. La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la injerencia que tiene en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y el bienestar de los trabajadores de la empresa Energy Logística y Transporte S.A.S. el cumplimiento de las exigencias de un contratante para proponer las posibles acciones de mejora, por medio de una estudio descriptivo de tipo deductivo, aplicando instrumentos como encuestas y entrevistas para la recolección de información, las conclusiones a las que llegaron evidencian la necesidad de integrar a los contratista en los programas de SST que les afecten a fin de garantizar que dichas medidas sean cumplible no sólo en el papel, sino que proporcionan verdaderas medidas de seguridad a los trabajadores.EN. The main objective of this research is to analyze the interference it has in the implementation of the management system of safety and health at work and the well-being of the workers of the company Energy Logística y Transporte S.A.S. compliance with the requirements of a contractor to propose possible improvement actions, through a descriptive study of a deductive type, applying instruments such as surveys and interviews to collect information, the conclusions they reached show the need to integrate contractors in OSH programs that affect them in order to ensure that these measures are enforceable not only on paper, but also provide true safety measures for workers.TABLA DE CONTENIDO Introducción 8 Resumen 10 Abstrac 11 1. Título 12 2. Planteamiento del problema 13 2.1. Descripción del problema. 13 3. Objetivos 16 3.1. Objetivo general. 16 3.2. Objetivos específicos 16 4. Justificación y delimitación 17 4.1. Justificación 17 4.2. Delimitación 19 4.3. Limitaciones 19 5. Marcos de referencia 20 5.1. Estado del arte 20 5.2. Marco teórico 32 5.2.1. Relación de salud y trabajo 32 5.2.2. Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) 32 5.2.3. Antecedentes de la seguridad y la salud en trabajo 33 5.2.4. Sistemas de gestión para la seguridad y la salud en el trabajo 34 5.2.5. Factores de Riesgo 39 5.2.6. Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales 40 5.2.7. Integración de la seguridad y la salud en el trabajo en la gestión de la PYME 44 5.3. Marco legal 50 6. Marco metodológico de la investigación 58 6.1. Tipo de investigación 58 6.2. Hipótesis 58 6.3. Enfoque o paradigma de la investigación: 58 6.4. Método de la investigación 59 6.5. Fuentes información 59 6.5.1. Fuentes primarias 59 6.5.2. Fuentes secundarias 60 6.6. Población 60 6.6.1. Instrumentos 60 6.7. Fases de la investigación 60 6.8. Cronograma 62 7. Resultados 63 8. Discusión 74 9. Análisis financiero costo-beneficio 75 9.1. Costo del proyecto 75 9.1.1. Recursos humanos. 75 9.1.2. Recursos físicos 76 9.1.3. Beneficios del proyecto 77 10. Conclusiones 78 11. Recomendaciones 80 12. Referencias bibliográficas 81 ANEXOS 9090 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Dificultades en la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Energy Logística y Transporte S.A.S frente a los requerimientos del contratanteTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoTercerizaciónNorma de trabajoOccupational safetyOutsourcingLabour standardshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2