Fonseca, María EugeniaFlechas Martínez, Nathalia AndreaArdila Cordero, Leidy Viviana2022-07-192022-07-192022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2917Con respecto a esta investigación surge de un proyecto de aula en la asignatura de Gestión de Proyectos I, permitiendo revisar algunos aspectos y ponerlos en marcha en la empresa Maryz. En la actualidad se desea mejorar algunos aspectos de fabricación, comercialización y distribución de chaquetas semi-impermeables a partir de la gestión de procesos industriales.Tabla de contenido 1. Título de la investigación 2. Problema de investigación 2.1. Descripción del problema 2.2. Formulación del problema 3. Objetivos de la investigación 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación de la investigación 4.1. Justificación 5. Delimitación 5.1. Delimitación conceptual 5.2. Delimitación geoespacial 6. Marco de referencia de la investigación 6.1. Marco teórico 6.1.1. Autores que hablan de la moda de la confección 6.1.2. Modelo de negocio 6.2. Marco conceptual 6.2.1. Plan de marketing 6.2.2. Marketplace 6.2.3. Plan Operativo 6.2.3. e-commerce o comercio electrónico 6.2.3.1. Tipos de e-commerce a. B2B b. B2C c. C2C 6.2.4. Tiendas especializadas en prendas de gran tallaje 6.3. Marco legal 6.4. Marco histórico 6.4.1 Historia de la chaqueta 7. Tipo de investigación 8. Diseño Metodológico 8.1. Fase 1. Evaluar los estudios iniciales de mercado y lo técnico. 8.1.1. Herramienta A: Diagrama de Ishikawa 8.1.2. Herramienta B: Foda 8.2.1. Estudio de mercado 8.2.1.1. Análisis de oferta 8.2.1.2. Análisis de demanda Ubicación de la zona geográfica donde se vende el producto 8.2.1.3. Análisis de precio 8.2.1.4. Competencia comercial 8.1.3. Estudio técnico 8.1.3.1. Proceso de producción 8.1.3.2. Materia prima 8.1.3.3. Localización 8.1.3.4. Tamaño 8.1.3.5. Maquinaria y equip 8.1.3.6. Distribución de la planta 8.1.3.7. Diseño de plan de producción. 8.2. Fase 2. Diseñar el plan de operación estratégico para la producción de chaquetas en tallas plus 8.3. Fase 3. Establecer un modelo de negocio online 8.3.1. Herramientas de análisis para determinar el marketplace 8.3.1.1. Herramienta C: Árbol de problemas 8.3.1.2. Herramienta D: Matriz lógica 8.3.2. Comercialización 8.3.2.1. Estrategia del producto 8.3.2.2. Estrategia del precio 8.3.2.3. Pronostico de demanda de la empresa Maryz 8.3. 3. Distribución 8.3.3.1. Canales de Distribución 8.3.3.2 Tipos de distribución 8.3.4. Nueva propuesta de valor 9. Fuentes de Información 9.1. Fuentes primarias 9.2. Fuentes secundarias 10. Recursos 10.1. Recursos humanos 10.2. Recursos físicos 10.3. Recursos financieros 11. Cronograma LOGROS ANEXOS Anexos 1 Bibliografía .72 papplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Propuesta para impulsar ideas innovadoras en MarketplaceTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessMarketplaceFabricaciónMarketingDistribuciónMarketplaceManufacturingMarketingDistributionhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2