Oviedo Correa, JuliethaBotía Sánchez, Olga MaríaPiñeros Fernández, Mónica PatriciaRiaño Álvarez, Diana Marcela2021-02-042021-02-042020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/830El tecnoestrés, enmarcado en los factores y riesgos psicosociales, se ha identificado en las últimas décadas, debido al uso frecuente de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y por la sobreexposición de los trabajadores remotos a estos recursos digitales. Con ocasión de las medidas de aislamiento, establecidas por el gobierno, para evitar el contagio con el COVID 19, el número de trabajadores remotos a nivel nacional y mundial aumentó, por la necesidad de las empresas y distintas organizaciones de continuar operando, entre ellas las del sector educativo. Debido a ello, esta investigación se orienta a identificar las repercusiones del tecnoestrés en los docentes trabajadores remotos y a definir los elementos que deben constituir una guía para la mitigación de los signos de este en docentes con modalidad de trabajo remoto en un Colegio de Bogotá. Esta investigación puso en evidencia los niveles de tecnoestrés que enfrentan los docentes en la modalidad de tecno sobrecarga, así como el grado de tecno invasión en sus espacios personales y la tecno incertidumbre frente a los cambios de tecnología del Colegio. No se observó un alto grado de tecno complejidad puesto que, los docentes del estudio consideran tener las capacidades necesarias para el manejo de las tecnologías y así mismo, no consideran una amenaza para su estabilidad laboral y personal el tema de las innovaciones en la tecnología, razón por la cual no experimentan tecno inseguridad.Contenido Lista de Tablas 5 Lista de Figuras 6 Dedicatoria 8 Resumen 9 Problema de Investigación 12 Descripción del Problema 12 Formulación del Problema 15 Objetivos de la Investigación 16 Objetivo General 16 Objetivos Específicos: 16 Justificación y Delimitación 17 Justificación 17 Delimitación 18 Limitaciones 18 Marco de Referencia de la Investigación 19 Estado del Arte 19 Prevención del Tecnoestrés 26 Tecnoestrés en el Sector Educativo 30 Marco Teórico 32 Riesgo Psicosocial en Colombia 32 Consecuencias del Tecnoestrés: 35 Medición del Tecnoestrés 37 Covid-19 y Tecnoestrés 38 Marco Legal. 42 Marco Metodológico 46 Método 46 Instrumento 47 Validación del Contenido de los Ítems: 47 Formato de los Instrumentos 48 Consentimiento Informado 49 Población 50 Muestra. 50 Criterios de Inclusión 51 Criterios de Exclusión 51 Cronograma 52 Presupuesto 53 Análisis e interpretación de Resultados 57 Respuestas a las preguntas del Inventario de Tecnoestrés 60 Discusión 78 Conclusiones 82 Anexos 99130 p.application/pdfspaDiseño de una guía de manejo de tecnoestrés en docentes trabajadores remotos de un colegio de Bogotá durante la pandemia del Covid-19Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgo PsicosocialTecnoestrésTrabajadores RemotosCovid-19http://purl.org/coar/access_right/c_abf2