Hernández Martin, Armando AlfredoArias Lizcano, Yeison AndrésGarcía Ángel, Iván GonzaloTorres Torres, Luis Carlos2022-09-132022-09-132022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3034Por medio de este proyecto se va a recuperar una herramienta de enseñanza que estaba en proceso para darle de baja, la cual es el motor Toyota 14B ubicado en el aula de laboratorio diésel de la Universidad ECCI. Gracias a este proyecto se va a tener una herramienta más en el aula para la disposición de la universidad y próximos alumnos, mejorando así su experiencia en la asignatura; los participantes de este proyecto consolidarán sus conocimientos teóricos adquiridos durante las cátedras gracias a la experiencia adquirida en el proceso.TABLA DE CONTENIDO CAPÍTULO I.11 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 11 1.1 Descripción del problema .11 1.2 Formulación del problema 12 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 12 2.1 Objetivo general.12 2.2 Objetivos específicos 12 3. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN .13 3.1 Justificación .13 3.2 Delimitación13 4. TIPO DE INVESTIGACIÓN 14 5. DISEÑO METODOLÓGICO .15 5.1 Análisis documental 15 5.2 Observación .15 5.3 Comprobación15 5.4 Investigación-acción15 6. FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN .16 6.1 Fuentes primarias 16 6.2 Fuentes secundarias .16 7. RECURSOS .17 7.1 Recursos financieros.17 7.2 Recursos materiales18 7.3 Recursos humanos18 7.4 Recursos tecnológicos19 7.5 Recursos administrativos .19 8. CRONOGRAMA.20 CAPÍTULO II21 9. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN .21 9.1 Marco teórico21 9.1.1 Depósito de combustible .22 9.1.2 Líneas de combustible .23 9.1.3 Bomba rotativa de embolo axial VE 23 9.1.4 Funciones de los grupos de componentes 25 9.2 Marco histórico 26 ||Página 4 de 92 9.3 Marco legal .29 10. PROCEDIMIENTO Y RESULTADOS.29 10.1 Procedimiento 29 10.1.1 Recepción del motor.29 10.1.2 Prueba de opacidad30 10.1.3 Inyectores32 10.1.3.1 Desmonte de inyectores .32 10.1.3.2 Pruebas diagnósticas inyectores.33 10.1.3.2.1 Prueba de presión de apertura33 10.1.3.2.2 Prueba de retorno.35 10.1.3.2.3 Prueba de pulverización 36 10.1.3.2.4 Resultados pruebas inyectores 37 10.1.3.3 Inspección de componentes internos inyectores 37 10.1.3.3.1 Desensamble inyectores37 10.1.3.3.2 Verificación tobera y aguja42 10.1.3.4 Diagnostico inyectores .43 10.1.4 Bomba de inyección .44 10.1.4.1 Desmontaje bomba de inyección.44 10.1.4.2 Montaje y prueba en banco. .44 10.1.4.3 Desensamble de la bomba de inyección.54 10.1.4.4 Inspección de los componentes de la bomba 66 10.1.4.4.1 Cabezal de distribución .67 10.1.4.4.2 Válvula de suministro 68 10.1.4.4.3 Anillos y rodillos.70 10.1.4.4.4 Eje impulsor71 10.1.4.4.5 Disco de levas.72 10.1.4.4.6 Contrapesos74 10.1.4.4.7 Bomba de alimentación o levante.74 10.1.4.4.8 Anillo de rebose75 10.1.4.4.9 Resorte del embolo distribuidor .76 10.1.4.4.10 Carcaza de la bomba77 10.1.4.5 Diagnostico bomba de inyección.77 10.2 Resultados79 11. CONCLUSIONES .89 12. ANEXOS.90 13. BIBLIOGRAFÍA92 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Reparación y puesta a punto del sistema de inyección del Motor Toyota 14bTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessSistema de inyecciónMotor Toyota 14BLaboratorio diéselInjection systemToyota 14B EngineDiesel laboratoryhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2