Castiblanco Aldana, July PatriciaNavas Miranda, Paola AndreaGalindo Amaya, Angie Marcela2022-06-142022-06-142022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2787En la presente investigación se propone el plan para prevenir posturas que generen peligros biomecánicos en el área de operación de la empresa Galiplast Ecology, la misma se dedica a la recolección y producción de productos plásticos, tales como madera plástica, estibas, postes para cerramientos, corrales, piezas para estructuras y mueblería a partir de plástico 100% reciclados. Inicialmente se plantean los problemas identificados en temas biomecánicos para realizar el respectivo análisis a través de diversas herramientas (cuestionarios, análisis matriz IPER, metodología ARO, espina de pescado, RULA, costo beneficio, etc.); después se realiza la pregunta de investigación y los objetivos que encaminan el presente trabajo, luego se desarrolla el marco de referencias que define el estado del arte y la terminología necesaria para abordar la investigación, también, se elabora el marco teórico donde se explica las herramientas y metodologías usadas para dar solución a la problemática y objetivos del presente trabajo de investigación, seguido de un marco legal que aborda las reglamentaciones técnicas y jurídicas en desordenes musculoesqueléticos asociados al trabajo. En el siguiente capitulo se encuentra la descripción de las metodologías de investigación usadas en el desarrollo del presente trabajo y como capítulo final está el desarrollo de las fases y los resultados de esta investigación.In the present investigation, the plan is proposed to prevent postures that generate biomechanical dangers in the area of operation of the Galiplast Ecology company, which is dedicated to the collection and production of plastic products, such as plastic wood, pallets, fence posts, pens, pieces for structures and furniture from 100% recycled plastic. Initially, the problems identified in biomechanical issues are raised to carry out the respective analysis through various tools (questionnaires, IPER matrix analysis, ARO methodology, fishbone, RULA, cost benefit, etc.); then the research question and the objectives that guide the present work are made, then the reference framework that defines the state of the art and the necessary terminology to approach the investigation is developed, also, a theoretical framework is elaborated where the tools are explained and methodologies used to solve the problems and objectives of this research work, followed by a legal framework that addresses the technical and legal regulations in musculoskeletal disorders associated with work. In the next chapter is the description of the research methodologies used in the development of this work and as a final chapter is the development of the phases and the results of this research.Tabla de Contenido Resumen 5 Abstract 6 Introducción 7 1. Planteamiento del problema 13 1.1 Descripción del problema 13 1.2 Pregunta de Investigación 15 1.3. Justificación 15 2. Objetivos 19 2.1 Objetivo General 19 2.2 Objetivos Específicos 19 3. Marco de Referencias 20 3.1. Estado del Arte 20 3.1.1. Referencias Nacionales. 20 3.1.2. Referencias Internacionales. 24 3.2. Marco Teórico 30 3.3. Marco Legal 45 4. Marco metodológico de la investigación 49 4.1. Tipo de investigación 49 4.2. Fases 50 4.2.1. Fase 1. 50 4.2.2. Fase 2. 50 4.2.3. Fase 3. 51 4.2.4. Fase 4. 51 4.3. Instrumentos 55 4.4. Análisis de la Información 55 4.5. Fuentes de información 55 5. Desarrollo formulación del proyecto 56 5.1. Recolección de la información 56 5.1.1. Cuestionario Nórdico 56 5.1.2. Metodología ARO 81 5.2. Identificación de matriz IPVR 84 5.3. Método Ergonómico 89 5.4. Propuesta 97 5.5. Análisis costo – beneficio 103 6. Conclusiones y Recomendaciones 107 6.1. Conclusiones 107 6.2. Recomendaciones 111 7. Lista de referencias 114 8. Anexos 121121 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Propuesta para la prevención de posturas que generen peligros biomecánicos en el área de operación de la empresa Galiplast EcologyTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessTrastornos musculoesqueléticosErgonomíaRiesgo biomecánicoCalidad de la vida laboralSeguridad en el trabajoMusculoskeletal disordersErgonomicsBiomechanical riskQuality of work lifeOccupational safetyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2