Mendieta Serna, Luis HumbertoGordillo Santana, Omar ErnestoSierra Arévalo, Omar Andrés2022-08-162022-08-162022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2992Este trabajo está basado en una propuesta de mantenimiento sobre la metodología RCM (mantenimiento centrado en confiabilidad) para los equipos identificados con mayor criticidad de acuerdo a la aplicación del ciclo Deming PHVA ;metodología de resolución de problemas aplicada a los equipos que intervienen dentro de la línea de negocio de la compañía de línea de producción de poliestireno ( se le asigna el nombre OSG por temas de confidencialidad solicitados por la compañía) , a través del Poliestireno expandido (EPS) brinda soluciones a sectores industriales, construcción, comercial; soluciones en icopor expandido, orientados al aislamiento. Se toma una muestra y se escoge uno de los equipos más críticos identificados mediante la aplicación del ciclo Deming PHVA al cual se le realizó un análisis de modos y efectos de fallas aplicando la metodología FMECA con el fin de priorizar e identificar las fallas más potenciales, que puedan afectar los procesos de la línea de producción. El resultado del análisis efectuado a los diferentes equipos piloto permitió identificar los modos, causas y efectos de falla y así ajustar el plan de mantenimiento para ser gestionado a través del CMMS, para mejorar las condiciones de operación y disponibilidad. Con la aplicación de la metodología FMECA se lograron identificar otras variables que se definieron como estrategias para la formulación de un mantenimiento íntegro.Tabla de contenido Título de la investigación 8 Problema de la investigación 8 Descripción del problema 8 Planteamiento del problema 9 Sistematización del problema 9 Objetivos de la investigación 9 Objetivo general 9 Objetivos específicos 9 Justificación y delimitación 10 Justificación 10 Delimitaciones 10 Limitaciones 11 Marco Conceptual 11 Estado de arte 11 Estado de arte nacional 11 Estado de arte Internacional 14 Marco teórico 17 Ciclo Deming o rueda Deming ciclo PHVA 17 Gestión del manteniendo 19 Mantenimiento predictivo o basado en condición 20 Mantenimiento preventivo 20 Mantenimiento Correctivo 20 Metodología FMEA 21 Metodología FMECA 21 Modelo de mantenimiento RCM 22 Software de mantenimiento CMMS 22 Marco normativo Y legal 23 Normativo nacional 23 Normativo internacional 23 Marco metodológico 25 Recolección de la información 25 Tipo de investigación 25 Fuentes de obtención de la información 25 Fuentes primarias 25 Fuentes Secundarias 26 Herramientas 26 Metodología 26 Información Recopilada 28 Articulación de información por zonas de trabajo. 28 Articulación de información de interesados 35 Análisis de la información 36 Registro de Equipos y planeación 36 Ejecución 37 Seguimiento 37 Acciones y controlo de mitigación 38 Análisis de interesados 38 Propuestas de solución 39 Análisis y clasificación de equipos 39 Análisis de criticidad 42 Aplicación de metodología FMECA a una muestra de los equipos críticos. 47 Articulación de información mediante software de mantenimiento 49 Tiempos de ejecución Cronograma 50 Impactos 51 Impactos esperados generados 51 Impactos esperados 51 Impactos alcanzados 52 Análisis Financiero 53 Análisis financiero Propuesta de mantenimiento 53 Análisis Costos Implementación CMMS 55 Conclusiones 57 Bibliografía 5960 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Propuesta de mejora al plan de mantenimiento para los equipos de mayor criticidad en la empresa OSG aplicando la metodología RCMTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessPropuesta de mejora al plan de mantenimientoCiclo Deming o rueda Deming ciclo PHVAMetodologia FMECAAplicación de la metodología RCMMetodología FMECAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2