Suárez Molina, Verónica JohanaDe Orcajo Vélez, ValerieQuiroga Lozano, Paula AndreaSánchez Rocha, Leslie Andrea2021-10-042021-10-042017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1668La problemática de esta investigación se constituye a partir de un análisis relacionado con los campos teóricos del branding y la arquitectura de marca en pro de la generación de una marca representativa del Programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad ECCI, considerando la importancia de poderla visibilizar tanto nacional como internacionalmente en el ámbito de eventos académicos bajo un contexto de festival publicitario. Teniendo en cuenta que Brandófono inició tres años atrás y que ha tenido cambios notorios en cada una de las ediciones, cabe resaltar el aporte de (Cohn, s/f) citado por (Revista Puro Marketing, 2014) quien señala que la marca es siempre mayor a la suma de sus partes, y que el objetivo final es siempre el de crear una percepción positiva en los consumidores del producto o servicio al que se refiere la marca Brandófono, por esta razón es relevante crear una marca que perdure a lo largo del tiempo con una esencia identificable y recordada por los consumidores. De acuerdo con la Revista Puro Marketing (2014), un branding consistente es así mismo el que tiene una determinada duración y continuidad en el tiempo. Aunque una marca es algo vivo y dinámico que puede (y habitualmente debe) evolucionar en muchos de sus elementos constitutivos, no es menos cierto que los bandazos y los cambios demasiado rápidos torpedean la solidez de la marca y actúan en detrimento de su imagen.Lista de Tablas Lista de Figuras Lista de Gráficas 1 Título de la Investigación 2 Problema de Investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 3 Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4 Justificación y Delimitación de la Investigación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 5 Antecedentes 6 Marco de Referencia de la Investigación 6.1 Marco Teórico 6.1.1 Marca 6.1.2 Arquitectura de Marca 6.1.3 Clasificación de Marca 6.1.4 Marca Mutante 6.1.5 Dimensiones de Marca 6.1.6 Marketing Experiencial 6.2 Marco Legal 7 Diseño Metodológico 8 Fuentes para la obtención de información 8.1 Fuentes primarias 8.2 Fuentes secundarias 9 Estado de Resultados 9.1 Criterios de análisis e interpretación de información 9.2 Codificación de información 9.3 Análisis de categorías 9.3.1 Percepción de Marca 9.3.2 Tipología de Marca 9.3.3 Arquitectura de Marca 9.3.4 Personalidad de Marca 9.4 Análisis Dimensiones de marca 9.5 Matriz McKinsey 10 Conclusiones 11 Recomendaciones 12 Anexos 12.1 Formato de formulario para la solicitud de registro de marca ante Superintendencia de Industria y Comercio 12.2 Modelo Brand Equity 12.3 Referencia de preguntas para modelo de encuesta 12.4 Instrumento Grupo Focal 12.5 Instrumento Encuesta Referencias Bibliográficas93 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017Diseño de arquitectura de marca para el festival publicitario BrandófonoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessMarcaFestival publicitarioConsumidoresBrandAdvertising festivalConsumershttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2