Martínez González, CatalinaTorres González, Laura CamilaMartínez Urbina, María Ximena2023-12-152023-12-152023https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3790La combinación de lo formal con el freestyle le permite a los individuos que pertenecen a esta comunidad destacarse y mostrar su identidad, al mismo tiempo los desafía a explorar nuevas facetas de su estilo personal, saliendo de su zona de confort. Se combinan elementos del mundo formal como las formas estructuradas de abrigos y chalecos que van completamente forrados y se le da atención al detalle mezclados con elementos urbanos.1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. OBJETIVO GENERAL 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. JUSTIFICACIÓN 4.2. DELIMITACIÓN 5. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1. MARCO TEÓRICO 5.2. MARCO REFERENCIAL 5.3. MARCO CONCEPTUAL 6. TIPO DE INVESTIGACIÓN 7. DISEÑO METODOLÓGICO 8. ANALISIS Y RESULTADOS 9. CONCLUSIONES 10. REFERENCIAS37 papplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Una perspectiva difertente del freestyleTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessFreestyleFormalEstilo personalUrbanoFreestyleFormalPersonal styleUrbanhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2