Montoya Fonseca, Angela MaríaCubillos Laguna, Julián AndrésCamargo Torres, TeresaPinto Moreno, William Eduardo2021-12-042021-12-042019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2365Este estudio focaliza la atención al tratamiento de los peligros por factores de riesgo psicosocial 3 principalmente aquellos cuyo origen puede estar asociado a aspectos de subordinación y jerarquías dentro de una organización. Este proyecto nace de la necesidad de COINAT SAS por identificar los factores de riesgo psicosocial que predominan en la organización, en consideración de comentarios internos frente a fortalecer la competencia que tienen las personas con personal a cargo, también con la intención de establecer controles necesarios que eviten la materialización de peligros por factores de riesgo psicosocial y lograr una mejor armonía de los equipos de trabajo1 Titulo 1 2 Problema de investigación 2 21 Descripción del problema 2 22 Formulación del problema 3 3 Objetivos 4 31 Objetivo general 4 32 Objetivos específicos 4 4 Justificación y delimitación 5 41 Justificación 5 42 Delimitación 6 43 Limitaciones 8 5 Marcos de referencia 9 51 Estado del arte 9 511 Riesgo psicosocial en STTEL de Colombia 9 512 Riesgo psicosocial en hospital de Engativá 10 513 Riesgo psicosocial en equipo Once Caldas 15 514 Riesgo psicosocial en empresa Química-Industrial 19 52 Marco teórico 21 521 Batería de Riesgo Psicosocial Liderazgo y Relaciones 21 522 Promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales 25 523 Personalidad y Afrontamiento 27 524 Teoría de la Tipología RIASEC 29i v 525 Autoconocimiento 29 526 Competencias y Talento 31 527 Manejo de conflictos 33 53 Marco Legal 35 531 Ley 1010 de 2006 36 532 Decreto 1477 de 2014 36 533 Decreto 1072 de 2015 37 534 Resolución 2646 de 2008 38 535 Resolución 652 de 2012 39 536 Resolución 312 de 2019 39 6 Marco metodológico de la investigación 41 611 Tipo de investigación 41 612 Población y muestra 43 613 Criterios de inclusión y exclusión 44 614 Fuentes información 44 615 Instrumentos de recolección de datos 44 616 Fases del estudio 45 7 Resultados de la investigación 48 71 Características de Liderazgo 48 72 Relación con los colaboradores 49 73 Relaciones sociales en el trabajo 50 74 Retroalimentación del Desempeño 50v 75 Resultados DISC 51 76 Propuesta de solución 55 8 Análisis Financiero 63 81 Recursos fase de investigación 63 82 Recursos fase de desarrollo del programa de intervención 64 9 Conclusiones y recomendaciones 66 91 Conclusiones 66 92 Recomendaciones 68 10 Bibliografía 6976 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2019Diseño del programa de intervención a factores de riesgo psicosociales asociados a las formas de liderazgo en Coinat SASTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoRiesgo psicosocialSafety at workPsychosocial riskhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2