Malagón Romero, Dionisio HumbertoMoreno, Diana CatalinaDíaz Holguín, Karol Dayana2021-08-272021-08-272017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1386El presente documento de investigación tiene como objetivo principal dar a conocer ciertas consideraciones esenciales en el proceso de producción de polioles a base de aceites vegetales y aceite usado de cocina mediante el método de glicerolisis, a partir de la obtención de materia prima de recursos renovables. El método de glicerolisis como se evidencio es una reacción de transesterificación de triglicéridos utilizando glicerol como alcohol, obteniendo así monoglicéridos y diglicéridos.1 Lista de tablas 2 Lista de graficas 3 Lista de figuras 4 Resumen 5 Abstract 5.1 Palabras claves 6 Introducción 7 Titulo 8 Problema de investigacion A. Descripción del problema B. Formulación del problema 9 Objetivos de la investigacion A. Objetivo general B. Objetivos específicos 10 Justificación 11 Delimitación de la investigacion 12 Marco de referencia de la investigacion A. Aceites vegetales B. Aceite usado de cocina C. Aceite de higuerilla o aceite de castor D. Glicerol E. Glicerólisis F. Poliol 13 Tipo de investigacion 14 Diseño metodológico A Síntesis poliol B Caracterización de polioles 15 Resultados diseño experimental A Polioles obtenidos B Caracterización por infrarrojo 16 Conclusiones 17 Referencias 18 Anexos 18.1 Protocolos 18.2 Caracterización por infrarrojo46 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017Estandarización del proceso de obtención de polioles a partir de aceites vegetales mediante glicerólisisTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAceite UsadoGlicerinaAceites HiguerillaPoliolWaste oilGlycerinHiguerilla oilsPolyolhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2