Casallas Bautista, Angélica MaríaAraujo Reyes, Claudia MarcelaMolina Rodríguez, Ángela Constanza2021-11-262021-11-262014https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2215En esta investigación se evidencia la clara definición de diferentes autores y sus argumentaciones en cuanto a la lengua y el habla, términos que serán definidos en el transcurso del presente, ya que hacen parte de las habilidades que debe tener una persona al momento de desarrollar una lengua extranjera. El estudio de una lengua varia, debido a que cada persona utiliza los recursos que ha obtenido a lo largo de su experiencia para expresarse, es decir, para su propia habla; sin embargo, el lenguaje (idioma) puede que sea el mismo, pero las maneras en las que se utilizan son diversas, el ideal hablante y oyente puesto que al escuchar a los demás es que aprendemos nuestra lengua materna. Las palabras pertenecen, en su mayoría, a los símbolos y a la realización de un pensamiento, y en muchas ocasiones se deben al escuchar y repetir. Esta podría ser la manera más adecuada para que el ser humano aprenda su lengua nativa, sin embargo, lo ideal es desarrollar las habilidades para adquirir una lengua extranjera, así que, el fin de esta investigación es identificar cuáles son los factores más influyentes en el ser humano a la hora de desarrollarla, teniendo en cuenta que cada persona piensa diferente y no es posible desarrollarla de la misma manera que los demás.GLOSARIO RESUMEN INTRODUCCIÓN 1 TITULO DEL PROYECTO 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 3 JUSTIFICACION 3.1 DELIMITACION 4 OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5 MARCO DE REFERENCIA 5.1 MARCO TEORICO 5.1.1 introducción a la lengua, habla y signo 5.1.1.2 Lengua 5.1.1.3 Lenguaje 5.1.1.4 Innatismo 5.1.2 Dispositivo de almacenamiento 5.1.2.1 Pensamiento 5.1.3 Competencia lingüística 5.1.3.1 Lengua interna 5.1.4 Teoría de las inteligencias múltiples 5.2 MARCO CONCEPTUAL 5.3 MARCO LEGAL 6 DISEÑO METODOLÓGICO 6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 6.2 POBLACIÓN 6.3 INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS 7 ANÁLISIS DE DATOS 7.1 ENCUESTA 7.2 TEST 8 CONCLUSIONES 9 BIBLIOGRAFÍA ANEXOS58 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2014Factores que inciden en el desarrollo de las habilidades de una lengua extranjeraTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessLengua extranjeraHabilidadesLengua nativaForeign languageAbilitiesNative languagehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2