Gaitán Ávila, Luisa FernandaAcosta Ortiz, Yohana PatriciaSalazar Delgado, Andres JavierEspinosa Cuellar, Mayra Alejandra2021-10-152021-10-152021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1756La Constructora Santa Lucía S.A.S, ubicada en la ciudad de Neiva departamento del Huila, es una organización dedicada a la construcción y comercialización de proyectos de obras civiles e industriales, este estudio de investigación cuenta como objetivo la formulación de un Diseño de un Plan de Acción para el control del Riesgo Biomecánico, riesgo que afecta las condiciones de salud de sus empleados, según los diagnósticos arrojados en el estudio de la matriz de riesgos. Se tomó como muestra de estudio un grupo de 6 trabajadores, en los cuales se realizó el análisis de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, con la utilización de instrumentos de información primaria como fue el caso de perfil sociodemográfico, estudio de condiciones de salud, Matriz de riesgos GTC 45 y el método ROSA. Como resultado se obtuvo que gran parte de sus empleados presentan riesgo alto, por lo anterior surge la necesidad de este diseño de este programa y con ello contribuir al bienestar de sus trabajadores.Constructora Santa Lucía S.A.S., located in the city of Neiva, department of Huila, is an organization dedicated to the construction and commercialization of civil and industrial works projects. The objective of this research study is the formulation of an epidemiological surveillance program for the control of Biomechanical Risk, a risk that affects the health conditions of its employees, according to the diagnoses shown in the study of the risk matrix. A group of 6 workers was taken as a study sample, in which the analysis of the safety and health conditions at work was carried out, with the use of primary information instruments such as the sociodemographic profile, study of health conditions, GTC 45 risk matrix and the ROSA method. As a result, it was found that most of its employees are at high risk, thus the need for this program design arises and thus contribute to the welfare of their workers. Keywords: Epidemiological Surveillance, Biomechanical Risk, Osteomuscular Diseases, Occupational Disease, Ergonomics.Introducción 11 Planteamiento del problema 12 Descripción del Problema 12 Pregunta de Investigación 14 Objetivos 15 Objetivo General 15 Objetivo Específicos 15 Justificación 16 Marco de referencia 18 Estado del Arte 18 Internacional 18 Nacionales 22 Marco teórico 27 Marco legal 44 Marco metodológico 50 Paradigma 50 Tipo de investigación 50 Diseño de investigación 50 Población y muestra 56 Técnicas 56 Recursos 57 Instrumentos 57 Perfil sociodemográfico y morbilidad sentida 57 Matriz de identificación de riesgos y peligros 57 Análisis de Puesto de Trabajo ROSA 57 Cronograma de actividades 58 Presupuesto 59 Resultados 62 Perfil sociodemográfico 62 Morbilidad 71 Matriz de Identificación de Peligros y Valoración de Riesgo 80 Método ROSA 82 Análisis de Resultados 86 Conclusiones 88 Recomendaciones 90 Bibliografía 91 Anexos 95109 papplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCIDiseño de un Plan de Acción para el control del Riesgo Biomecánico de la Constructora Santa Lucía S.A.S.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessPlan de acción para riesgo BiomecánicoEpidemiológicaRiesgo biomecánicoEnfermedades OsteomuscularesEnfermedad laboralErgonomíaEpidemiological SurveillanceBiomechanical RiskOsteomuscular DiseasesOccupational DiseaseErgonomicshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2