Gaitán Ávila, Luisa FernandaArdila Ardila, Diana María2021-09-172021-09-172021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1546El presente trabajo de investigación se enfocará en la identificación de los riesgos de Seguridad Industrial propios de una edificación de uso no industrial, y los criterios y acciones de gestión aplicables, ubicando estas acciones en las diferentes etapas del ciclo de vida del activo según las definidas por ISO 55000, buscando con ello generar una guía de validación o chequeo cuya aplicación permita mayor eficiencia del activo desde el punto de vista funcional, operativo, confiabilidad, durabilidad y económico, asociado con la seguridad industrial que ofrece el activo.Introducción Planteamiento del Problema Pregunta de Investigación Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos Justificación Marcos Referenciales Estado del arte Marco teórico Riesgos de Seguridad Industrial Gestión de Activos Componentes y Sistemas en una Edificación Marco legal Normatividad de Referencia Internacional Marco legal colombiano Marco Metodológico Paradigma Tipo de investigación Diseño de investigación Población Muestra Instrumentos Técnica de análisis de instrumentos Fases de la Investigación Cronograma Presupuesto Resultados Fase 1- Observación Fase 2. Análisis e Interpretación de Datos Fase 3. Compilación de Herramienta Análisis de Resultados Conclusiones Recomendaciones Referencias.57 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Modelo de aplicación de la gestión de riesgos de seguridad industrial en edificaciones no industriales en el marco de implementación de ISO 55000-gestión de activosTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoISO 55000Seguridad industrialIdentificación de los riesgosOccupational safetyISO 55000Industrial SecurityIdentification of riskshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2