Fonseca Montoya, Angela MaríaGarcía Mendoza, YesicaLópez Rincón, CarmenRodríguez Molina, Nancy2021-11-262021-11-262019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2216Introducción 1. Titulo 2. Problema de Investigación 2.2. Descripción del Problema 2.2. Formulación del problema 2.3. Sistematización 3. Objetivos 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación y Delimitaciones de la Investigación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 4.3. Limitación 5. Marcos de Referencia 5.1. Estado del arte 5.2. Marco teórico 5.3. Marco legal 6. Marco Metodológico de la Investigación 6.1. Tipo de investigación 6.2. Diseño metodológico de la investigación 6.4. Fases del estudio Fase 1. Aplicación de cuestionario en la población objeto de la investigación Fase 2. Identificación y priorización de los riesgos psicosociales Fase 3. Propuesta de intervención de los riesgos psicosociales 6.5. Recolección de la información 6.6. Formato de instrumentos 6.7. Población 6.8. Muestra. 6.9. Criterios de inclusión. 6.10. Criterios de exclusión. 6.11. Cronograma 7. Resultados y Propuesta de Intervención 7.1. Propuesta de intervención psicosocial. 8. Análisis Financiero 8.2. Presupuesto asignado para la investigación 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Bibliografía82 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Identificación de los factores de riesgo psicosociales asociados a las agentes educativas del CDI Cimarrón de Acacías, MetaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoRiesgo psicosocialFactores de riesgoAgentes educativosCalidad de la vida laboralOccupational safetyPsychosocial riskRisk factor'sEducational agentsQuality of working lifehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2